Óscar Rodrigo Labbé Recabarren -Don Óscar- como era conocido por muchos, fue el Jefe del Departamento Social municipal por más de dos décadas, desde su llegada Cochrane en el año 1997. Su repentino y triste fallecimiento, a causa del Covid-19, ha golpeado fuerte a toda la familia municipal que aún llora su partida.
El funcionario público falleció este sábado en su hogar a causa de complicaciones del Covid-19, debiendo ser sepultado durante la misma jornada y bajo un estricto protocolo de bio- seguridad, convirtiéndose en el primer fallecido en Cochrane a causa de la pandemia.
El alcalde Patricio Ulloa, colega municipal desde sus inicios, se mostró muy acongojado por su repentina partida, señalando que toda la familia municipal esta muy golpeada por la situación, sobre todo por no haberlo podido acompañar como les habría gustado producto del Covid.
En este sentido el alcalde destacó que fue don Óscar uno de los pocos funcionarios que al principio de esta pandemia, cuando la mayoría se quedó en teletrabajo, que se quedó trabajando en el municipio consciente de su rol en medio de la emergencia sanitaria. Algo que demuestra el enorme compromiso y vocación de servicio para con la comunidad.
Es por eso, señala el edil, “que en honor a la memoria de Óscar, hemos decretado duelo municipal este lunes 14 de junio, suspendiendo la atención de público y el trabajo de los funcionarios municipales, a fin de vivir el duelo por la partida de nuestro querido colega y servidor público”.
CARRERA MUNICIPAL
Oscar Labbé, no era oriundo de Cochrane, sin embargo se arraigo en él con gran cariño desde su llegada en el año 1997, enamorándose de su gente y su naturaleza, decretándolo como su segundo hogar.
Nació en Tomé el 9 de junio de 1966, luego se trasladó con su familia a Santiago, desde donde luego retornaría a la octava región para estudiar Trabajo Social en la Universidad de Concepción. Antes de llegar a Cochrane, trabajó en Requínoa donde conoció a su esposa Marianela Olate.
El 1 de julio de 1997 don Oscar llega a Cochrane tras ganar un concurso público para ser Jefe del Departamento Social de Cochrane; tenía 31 años. Según narran su madre Mónica Recabarren y su hermano Jaime Labbé, don Oscar había postulado a dos concursos públicos, uno en Cochrane y otro en Timaukel, dos lugares aislados y recónditos donde estaba seguro, señala su hermano, “que su vocación por el servicio social se expresaría de la mejor manera posible”.
A su llegada a Cochrane, bajo la administración alcaldicia de David Sandoval, Labbé fue recibido por Rudy Garrido, quien fue el encargado de ir a buscarlo al bus y dejarlo instalado en la Residencial Sur Austral. Incluso el alcalde Patricio Ulloa fue el encargado de entrevistarlo para su postulación al cargo.
Cuando ya se instaló en el municipio, su madre y hermano recuerdan, que solo tenía un escritorio, una silla y una antigua máquina de escribir. Fue con esos elementos, y que con mucho trabajo, y a punta de postulación a proyectos, fue construyendo el departamento social con el que hoy cuenta el municipio de Cochrane.
Tras un año trabajando en Cochrane, don Oscar vuelve a Requínoa para casarse con la señora Marianela y traérsela a la Patagonia a construir su hogar. Incluso su madre, la señora Mónica Recabarren también llegó a trabajar en Cochrane como profesora de inglés en la Escuela Hernán Merino Correa.
Don Oscar habría cumplido este 1 de julio 24 años trabajando en Cochrane, ejerciendo una profesión que amaba y a la que se entrego por entero.
PALABRAS DE COLEGAS
Alcalde Patricio Ulloa: Colegas desde su llegada al municipio, el alcalde señala que “Oscar fue un hombre muy profesional y muy humano. Un buen conversador. Muy preocupado de sus colegas y la comunidad . Un hombre dedicado al que extrañaremos mucho y que dejó una huella imborrable en Cochrane”.
Juan Regner: Para don Tanisho la partida de don Oscar es un dolor muy grande porque fue un gran amigo. “Dentro de su trabajo y como amigo fue una gran persona. Una persona muy humana, muy caballero. Hizo su trabajo de la mejor forma posible”.
Jaime Catalán: También de los colegas antiguos, para Jaime, Oscar era “una persona muy especial, con una personalidad diferente al resto. Alguien muy humano que cuando se comprometía con algo siempre estaba ahí. Algo digno de destacar es lo cariñoso de Oscar, quien siempre llegaba con un regalito o engaño para sus colegas”.
Alejandro Seguel: Alejandro llevaba trabajando junto a don Oscar en el Departamento Social cerca de 11 años. “Don Oscar fue mi mentor. Siempre llano a enseñar. Una persona honesta y muy católica. Siempre tratando de ayudar a los demás . De los jefes el mejor, el más preocupado y sociable. Y sobre todo humano y comprensivo. Me embarga un gran pesar. Se fue un amigo y compadre más allá de mi jefe. El amante de los comics, de la Universidad de Chile, la pesca y muy preocupado de su señora y familia. Hasta siempre querido amigo, gracias por tanto.”
PALABRAS DE SU MADRE:
Para doña Mónica su hijo Oscar fue un “hombre muy recto, incorruptible. Un hombre bondadoso y gentil. Para quien el Servicio Social era su razón de vivir, era trabajar para que la gente se sienta mejor, algo que esta segura se sintió en Cochrane donde quedará su legado”.
HOMENAJE PÓSTUMO
Como una forma de rendir un tributo a su memoria, la mañana de este lunes sus colegas municipales se reunieron en el frontis del municipio para recordar su vida y despedirle de alguna forma, demostrando su cariño y aprecio por este Asistente Social, a quien se extrañará por largo tiempo.
Grupo DiarioSur, una plafaforma informativa de Global Channel SPA, Av. España, Pasaje Sevilla, Lote Nº 13 - Las Animas - Valdivia - Chile.
Powered by Global Channel
81214