Actualidad

Actualizarán inventario de humedales y estudio de suelos para factibilizar proyectos habitacionales en Aysén

Por Mario Guarda / 8 de junio de 2025 | 20:17
Encuentro estuvo encabezado por el Ministro Carlos Montes. Créditos: Cedida.
Equipo del Ministerio de Vivienda y Urbanismo convocó a autoridades regionales de Aysén, así como también a otras reparticiones públicas, con el fin de factibilizar proyectos habitacionales en la región con la protección de los ecosistemas ambientales.

Una reunión de trabajo encabezada por el Ministro de Vivienda y Urbanismo, Carlos Montes y la Subsecretaria de la cartera, Gabriela Elgueta, fue la que se desarrolló durante la jornada de este viernes 6 de junio en dependencias del Minvu en Santiago.

El objetivo del encuentro se centró en las diversas necesidades habitacionales que presenta la región de Aysén en sus distintas comunas y generar una estructura que permita dinamizar el desarrollo de proyectos urbanos habitacionales, en concordancia con la legislación medioambiental.

En la reunión también participó la seremi de la Región de Aysén, Paulina Ruz, el gobernador regional, Marcelo Santana, el consejero regional Gustavo Villarroel, el subsecretario de Medio Ambiente, Maximiliano Proaño, el jefe de la Unidad de Gestión de Conflictos de la Subsecretaría del Interior, Camilo Araneda y el jefe de la División de Desarrollo Urbano Vicente Burgos.

Compatibilizar desarrollo urbano y protección de ecosistemas ambientales

Durante la reunión, que estuvo marcada por el compromiso de colaboración conjunta de las autoridades, el subsecretario de
Medio Ambiente, Maximiliano Proaño, señaló que se trabajará en la actualización del inventario Nacional de Humedales, además de un estudio técnico particular respecto de la presencia de suelos hídricos, vegetación hidrófita y régimen hidrológico en la región, acciones solicitadas formalmente por la Subsecretaría de Vivienda.

Tras el encuentro, la subsecretaria del Ministerio de Vivienda y Urbanismo, Gabriela Elgueta, señaló: “El objetivo de esta
reunión de trabajo es poder avanzar en cómo compatibilizamos el desarrollo urbano habitacional con la protección de los ecosistemas ambientales presentes en la región de Aysén y en otras zonas a lo largo del país, donde como Subsecretaria de Vivienda hemos solicitado a la Subsecretaria de Medioambiente hacer las evaluaciones y análisis al respecto”.

Por su parte, la seremi de Vivienda y Urbanismo de la Región de Aysén, Paulina Ruz, agregó: “Como Gobierno hemos sido
proactivos desde un comienzo para informar y asegurar a las familias que estamos destinando todas nuestras capacidades y
esfuerzos para buscar una alternativa de terreno, que permita avanzar en los menores plazos posibles".

"Lo que necesitamos ahora es diálogo y trabajo conjunto, no solamente con dirigentes y familias, sino que también con aquellas autoridades que a través de sus propias atribuciones intervienen y aportan en este tema tan sensible para la gente como es la vivienda propia”, concluyó la seremi.

Si vas a utilizar contenido de nuestro diario (textos o simplemente datos) en algún medio de comunicación, blog o Redes Sociales, indica la fuente, de lo contrario estarás incurriendo en un delito sancionado la Ley Nº 17.336, sobre Propiedad Intelectual. Lo anterior no rige para las fotografías y videos, pues queda totalmente PROHIBIDA su reproducción para fines informativos.
¿Encontraste un error en la noticia?