Actualidad

Aprueban nuevo financiamiento para reposición de la escuela Despertar

Por Sebastián Martel / 2 de junio de 2025 | 11:12
Con los recursos adicionales recientemente aprobados, el monto del proyecto fue reevaluado y ampliado a 10 mil 868 millones. Crédito: cedida.
El proyecto busca fortalecer la educación pública regional, beneficiando directamente a la comunidad educativa.
Atención: esta noticia fue publicada hace más de 44 días

El Gobierno Regional de Aysén aprobó recientemente un aumento presupuestario cercano a los 5 mil millones de pesos para la reposición de la escuela Despertar de Puerto Aysén, elevando el financiamiento total a aproximadamente 11 mil millones de pesos.

El proyecto, liderado por el Servicio Local de Educación Pública (SLEP) Aysén, busca fortalecer la educación pública regional, beneficiando directamente a la comunidad educativa.

El director ejecutivo del SLEP Aysén, Sebastián González, destacó el esfuerzo colectivo: “Esto sin duda es una promesa histórica de nuestra región para todos los estudiantes y la comunidad educativa. Estamos realmente orgullosos del trabajo que ha hecho nuestro equipo de profesionales, pero sobre todo de nuestros padres y apoderados de la escuela Despertar que siempre nos han mostrado el camino”, dijo.

La nueva infraestructura contempla 2 mil 740 metros cuadrados construidos, incluyendo talleres, espacios pedagógicos, oficinas y otras áreas clave. 

Para asegurar la continuidad educativa, se habilitarán instalaciones temporales en la ex Dirección de Educación Municipal, con un presupuesto adicional de mil 700 millones de pesos financiado por el Ministerio de Educación.

El gobernador regional de Aysén, Marcelo Santana, subrayó que este proyecto probablemente sea uno de los más emblemáticos que durante estos primeros cinco meses de su administración.

“Favorablemente contó con unanimidad de la aprobación de nuestros consejeros regionales, porque se debe también a un gran esfuerzo que han hecho los padres, los apoderados, la comunidad educativa en general, el municipio de Aysén y el SLEP, que con un trabajo mancomunado y muy coordinado han permitido llegar a resolver todas las observaciones y las dificultades técnicas que impedían incrementar este presupuesto”, comentó el gobernador.

La seremi de Educación, Katherine Miqueles, se refirió a la coordinación entre actores: “Este avance es el resultado del diálogo con la comunidad educativa. Cuando generamos condiciones habilitantes desde la infraestructura, estamos invirtiendo en una mejor educación”, declaró.

Presupuesto ampliado

Originalmente el proyecto contemplaba un presupuesto de 5 mil 900 millones de pesos, sin embargo, el monto fue reevaluado y ampliado a 10 mil 868 millones, con los recursos adicionales recientemente aprobados.

El proyecto fue ingresado al Sistema Nacional de Inversiones el 26 de marzo de 2025 y obtuvo la RS en un mes y 20 días.

El vocero de madres, padres y apoderados, Ramón Díaz, expresó que esta aprobación es un gran paso, sobre todo por los niños que forman parte del establecimiento.

El proceso de licitación del plan de contingencia cierra el 16 de junio y se espera que las nuevas instalaciones provisorias estén operativas en marzo de 2026.

Si vas a utilizar contenido de nuestro diario (textos o simplemente datos) en algún medio de comunicación, blog o Redes Sociales, indica la fuente, de lo contrario estarás incurriendo en un delito sancionado la Ley Nº 17.336, sobre Propiedad Intelectual. Lo anterior no rige para las fotografías y videos, pues queda totalmente PROHIBIDA su reproducción para fines informativos.
¿Encontraste un error en la noticia?