El Cuerpo de Bomberos de Melinka salió al paso de las diferentes versiones surgidas tras el lamenable incendio que le costó la vida a un vecino y que ocurrió el viernes pasado.
En una declaración pública la institución envió sus condolencias a la familia afectada y a la vez puntualizó los detalles ocuridos esa jornada.
En el comunicado señala que “Al momento de la emergencia, nuestros carros contaban con siete mil litros de agua entre ambas unidades, es decir, su máxima capacidad. Esta cantidad fue utilizada en su totalidad en los primeros minutos”.
“Recibimos la alarma a las 5:08 AM momento en el cual la vivienda ya se encontraba en etapa de libre combustión. El primer carro comenzó su trabajo cinco minutos después de haber recibido la alarma, seguido por una segunda unidad rres minutos más tarde".
"La construcción de la antigua vivienda era principalmente de madera. Esto sumado al viento constante y característico de nuestra zona favoreció la rápida propagación de las llamas, lo que limitó las posibilidades de contención inicial”.
“Ante estas condiciones extremas se utilizó el agua de nuestro camión aljibe y más tarde se contó con el apoyo del camión aljibe municipal. Todo esto permitió continuar con las labores de control y evitar la propagación del fuego a viviendas colindantes”, agrega.
“Aunque el siniestro ocurrió frente a nuestro cuartel, es importante que la ciudadanía sepa que nuestro Cuerpo de Bomberos no cuenta con cuarteleros, guardias nocturnas ni maquinistas rentados debido al alto costo que implica y a los limitados recursos con los que contamos. Actualmente tampoco disponemos de una sirena, pero cada voluntario o voluntaria cuenta con su propio equipo de radio portátil”.
Señala la comunicación que “Melinka es una isla situada a más de cinco horas de navegación desde Quellón. A diferencia de muchas otras localidades del país, aquí no es posible contar con apoyo externo inmediato de otras compañías. Nuestra única compañía está integrada por poco más de 25 voluntarios activos, quienes entregan su tiempo, esfuerzo y compromiso de manera desinteresada y constante para proteger a toda la comuna”.
“El día de la emergencia acudieron los 17 voluntarios que ese día encontraban en la isla, 13 bomberos y cuatro bomberas; de ellos, cuatro viven en un sector distante a casi 15 kilómetros de distancia”.
“El día de la emergencia varios de nuestros voluntarios sufrieron agresiones verbales y una de nuestras voluntarias recibió incluso agresiones físicas, hechos inaceptables que atentan contra la dignidad de quienes solo buscan ayudar, las cuales repudiamos tajantemente”.
“Lamentamos que algunas personas desde su hogar y algunos escudados en el anonimato de las redes sociales se han dedicado a criticar y difundir desinformación. Los invitamos a acercarse a cualquier compañía o cualquiera a lo largo del país para asumir esta noble misión, porque en cada emergencia las manos siempre faltan”.
Grupo DiarioSur, una plafaforma informativa de Global Channel SPA, Av. España, Pasaje Sevilla, Lote Nº 13 - Las Animas - Valdivia - Chile.
Powered by Global Channel
220221