El Servicio Nacional de la Mujer y la Equidad de Género (Sernameg) y la Corporación Nacional de Desarrollo Indígena (Conadi), extendieron la invitación a postular a la doceava Expo Feria Mujeres Emprendedoras Indígenas 2025, que tendrá lugar como todos los años en la ciudad de Santiago.
La convocatoria está dirigida a mujeres indígenas mayores de 18 años, pertenecientes a uno de los 11 pueblos originarios reconocidos por ley (Mapuche, Aymara, Rapa Nui, Likan Antay, Quechua, Diaguita, Colla, Chango, Kawéskar, Yagán, Selk’nam), que lideren emprendimientos en modalidad individual o colectiva.
El año pasado las seleccionadas, Carolina Nitor Hernández de la comuna de Cisnes, Yorka Cheuquian Gallardo de Coyhaique y Margarita Rojas Fernández de Aysén, viajaron hasta Santiago para participar de la exposición en la Plaza de la Constitución, el 29, 30 y 31 de octubre.
La directora regional de Sernameg, Patricia Baeza, destacó la instancia como enriquecedora para las mujeres de la región.
"Además de otorgarles una gran vitrina nacional para mostrar sus productos, este evento también es una instancia de intercambio cultural. Se forman redes de emprendedoras, se comparten conocimientos y se reconoce el aporte de las mujeres indígenas al desarrollo local, fortaleciendo de esta manera su autonomía económica”, explicó Baeza.
Las interesadas en participar de esta instancia, que se llevará a cabo en Santiago el 3, 4 y 5 de septiembre, pueden conocer las bases, requisitos y postular ingresando a los sitios: sernameg.gob.cl o conadi.gob.cl hasta el miércoles 25 de junio.
También pueden hacerlo de forma presencial, descargando la ficha de postulación y presentándola en la Dirección Regional de Sernameg Aysén, ubicada en calle Baquedano 257, Coyhaique.
Las interesadas pueden postular por productos o emprendimientos que resalten la cultura indígena mediante la producción directa de bienes con valor cultural, simbólico o ancestral. Pueden ser microempresas, asociaciones, comunidades o cooperativas.
También pueden participar con servicios de turismo indígena: experiencias o servicios turísticos diseñados y gestionados desde una perspectiva cultural indígena, con enfoque en el patrimonio, la sustentabilidad y la conexión con los territorios.
Grupo DiarioSur, una plafaforma informativa de Global Channel SPA, Av. España, Pasaje Sevilla, Lote Nº 13 - Las Animas - Valdivia - Chile.
Powered by Global Channel
221308