Actualidad

Municipalidad de Coyhaique impulsará plan histórico de desarrollo económico

Por Rafael Valdebenito / 13 de junio de 2025 | 21:15
3.366 millones de pesos irán al Programa de Fomento Productivo 2025-2028. Crédito: Cedida.
La iniciativa tendrá una duración de tres años y busca mejorar la competitividad de más de 1.200 emprendedores, artesanos y productores de la comuna.
Atención: esta noticia fue publicada hace más de 23 días

Con una inversión histórica de $3.366 millones, la Municipalidad de Coyhaique dio inicio al nuevo Programa de Fomento Productivo 2025-2028, iniciativa que se ejecutará durante 36 meses con recursos aprobados por el Gobierno Regional de Aysén y que tiene como objetivo mejorar la competitividad, sostenibilidad y visibilidad de microempresarios, emprendedores, artesanos y productores rurales de la comuna.

“No solo fortalecerán la economía local, sino que también nos permiten generar igualdad de oportunidades a través del fomento productivo, la innovación, el deporte y la cultura. Este programa es una herramienta real de transformación social y económica que entrega dignidad a cientos de familias de Coyhaique”, señaló el alcalde Carlos Gatica Villegas, agradeciendo el respaldo del gobernador regional Marcelo Santana. 

Además, el jefe comunal destacó que este plan de trabajo colaborativo entre el municipio, los gremios y los emprendedores permitirá seguir posicionando a Coyhaique como el corazón de la Patagonia, un destino que apuesta por su identidad, sus oficios y sus talentos.

El gobernador regional Marcelo Santana enfatizó que esta es una de las mayores inversiones realizadas en 2025 en materia de desarrollo local. “Este programa de fomento productivo representa una alianza virtuosa con los municipios, en este caso Coyhaique, que ha hecho un excelente trabajo técnico. Con más de 3.300 millones de pesos, lograremos fortalecer el ecosistema emprendedor de la comuna, con impacto en el turismo, la artesanía, la ganadería, la agricultura y el comercio local, durante todo el año”, sostuvo.

“Este tipo de iniciativas son el corazón de la municipalidad. Queremos que los recursos lleguen a quienes más los necesitan. Aquí hay un trabajo de unidad y voluntad política transversal que beneficiará tanto a los sectores urbanos como rurales de Coyhaique”, expresó la concejala Marcela Agüero.

El plan de desarrollo económico impulsado por la Municipalidad de Coyhaique integra además acciones de formación, vinculación con mercados, apoyo a ferias y vitrinas, financiamiento directo a emprendedores, y fortalecimiento de las organizaciones productivas.

Con esta iniciativa, el municipio consolida su apuesta por una gestión moderna, con enfoque comunitario y centrada en el desarrollo sostenible, reafirmando su compromiso con el crecimiento de Coyhaique desde sus territorios, sus oficios y su gente.

Uno de los aspectos más destacados del programa es su enfoque territorial e inclusivo. Así lo reflejó y agradeció Selma Cadín, mujer campesina y artesana del sector Cerro Galera, quien fue parte del lanzamiento. “Que podamos comercializar para el apoyo de nuestra familia que la necesitamos tanto. Y le doy las gracias a todas las autoridades que están luchando por ese tema. Se lo agradezco de corazón, muchas gracias”, manifestó.

Con este nuevo impulso, la Municipalidad de Coyhaique reafirma su compromiso con un modelo de desarrollo económico territorial basado en la identidad, la asociatividad y la sostenibilidad. El programa ya comenzó su fase inicial y se espera que las primeras acciones de capacitación y activación comercial se realicen durante el segundo semestre de 2025.

Si vas a utilizar contenido de nuestro diario (textos o simplemente datos) en algún medio de comunicación, blog o Redes Sociales, indica la fuente, de lo contrario estarás incurriendo en un delito sancionado la Ley Nº 17.336, sobre Propiedad Intelectual. Lo anterior no rige para las fotografías y videos, pues queda totalmente PROHIBIDA su reproducción para fines informativos.
¿Encontraste un error en la noticia?