Actualidad

Municipio inició proceso de participación ciudadana por centenario

Por Pablo Santiesteban / 9 de junio de 2025 | 17:26
El alcalde de Coyhaique Carlos Gatica junto a la comunidad educativa del Colegio Diego Portales. Crédito: Municipalidad de Coyhaique.
En el Colegio Diego Portales se dio el punto de partida de un proceso de participación ciudadana vinculante que incluirá a toda la comunidad, especialmente a jóvenes desde sexto básico a cuarto medio.

En el marco del proceso de participación ciudadana para elegir los Proyectos Centenarios de Coyhaique, el alcalde Carlos Gatica encabezó una charla informativa en el Colegio Diego Portales, dirigida a estudiantes desde sexto básico hasta cuarto medio. 

La instancia buscó promover el conocimiento, la reflexión y la participación activa de los jóvenes en la consulta ciudadana que definirá las iniciativas que marcarán el rumbo de la comuna en su centenario.

Estamos construyendo el Coyhaique del futuro con las voces de todas y todos, y especialmente de nuestras y nuestros jóvenes. Ellos no solo son el futuro, también son el presente de esta comuna, por eso deben estar informados y empoderados para participar en esta consulta que será 100% vinculante", señaló el alcalde durante la actividad.

Esta charla es la primera de una serie de jornadas de difusión que se realizarán en establecimientos educacionales, juntas vecinales y espacios públicos, como parte del proceso democrático que busca recoger la opinión de la ciudadanía respecto a las obras y proyectos estratégicos para los próximos años.

Desde el establecimiento, valoraron la iniciativa. El profesor Alejandro Peña, docente de historia del colegio, destacó la importancia de acercar los procesos cívicos a los estudiantes.

“Esta es una oportunidad pedagógica tremenda para que nuestros alumnos comprendan el valor del voto y del involucramiento ciudadano. Es muy relevante que el municipio abra estos espacios a los jóvenes”, manifestó el docente.

Bady Gomez, estudiante de tercero medio, expresó su entusiasmo, asegurando: nunca había votado en algo así y me gustó saber que lo que decidamos va a influir de verdad en lo que se haga en Coyhaique. Es emocionante ser parte de esto”.

El proceso de consulta ha sido preparado con altos estándares de transparencia y participación. Para ello, el Municipio de Coyhaique se asesoró directamente con el Servicio Electoral de Chile (Servel), lo que garantiza que las etapas de difusión, votación y conteo de resultados se realicen con el respaldo técnico de expertos en procesos democráticos.

En los próximos días se dará a conocer la fecha oficial en que se abrirán las urnas, tanto físicas como virtuales, para que todos los habitantes de la comuna puedan participar y elegir los proyectos que darán forma a Coyhaique rumbo a su centenario.

 

Si vas a utilizar contenido de nuestro diario (textos o simplemente datos) en algún medio de comunicación, blog o Redes Sociales, indica la fuente, de lo contrario estarás incurriendo en un delito sancionado la Ley Nº 17.336, sobre Propiedad Intelectual. Lo anterior no rige para las fotografías y videos, pues queda totalmente PROHIBIDA su reproducción para fines informativos.
¿Encontraste un error en la noticia?