Actualidad

Sernapesca refuerza fiscalizaciones del erizo en Aysén y Los Lagos

Por Sebastián Martel / 12 de junio de 2025 | 08:24
Estas fiscalizaciones tienen como objetivo asegurar el cumplimiento de las diferentes medidas de administración y el manejo sustentable de este recurso. Crédito: cedida.
Más de 500 controles se han efectuado entre ambas regiones.
Atención: esta noticia fue publicada hace más de 24 días

Un total de 530 acciones de fiscalización ha llevado a cabo el Servicio Nacional de Pesca y Acuicultura (Sernapesca), entre las regiones de Aysén y Los Lagos, en lo que van del año en curso sobre el recurso erizo, con una especial concentración del esfuerzo de fiscalización en el archipiélago de Chiloé.

Estas fiscalizaciones responden al compromiso de Sernapesca, para asegurar el cumplimiento de las diferentes medidas de administración y el manejo sustentable de este recurso, el cual no solo tiene gran importancia para la pesca artesanal, sino que además un alto valor nutricional.

Actualmente, la temporada de extracción del erizo se encuentra abierta. En las regiones de Aysén y Los Lagos, se extiende desde el 2 de marzo hasta el 14 de octubre, con una talla mínima de extracción temporal de 6,5 centímetros. 

En tanto, desde Arica hasta la Región de Los Ríos, la temporada va desde el 16 de enero al 14 de octubre, y en Magallanes, del 16 de marzo al 31 de octubre.

La directora regional de Sernapesca, Daniela Leiva, destacó el trabajo conjunto con los usuarios para la gestión de su cumplimiento.

“Destacamos a quienes extraen este recurso. Hemos atendido los trámites y consultas de forma anticipada, con el fin de apoyarlos en el cumplimiento normativo. Esto refleja el compromiso de los agentes extractores con la sustentabilidad de la pesquería del erizo”, señaló Leiva.

La directora regional de Sernapesca señaló que, hasta la fecha, en esta temporada solo se han cursado ocho citaciones entre ambas regiones, lo que en general da cuenta de un buen comportamiento: “Como servicio tenemos el compromiso de continuar fiscalizando en toda la zona de extracción y desembarque de esta importante pesquería bentónica”, cerró.

Si vas a utilizar contenido de nuestro diario (textos o simplemente datos) en algún medio de comunicación, blog o Redes Sociales, indica la fuente, de lo contrario estarás incurriendo en un delito sancionado la Ley Nº 17.336, sobre Propiedad Intelectual. Lo anterior no rige para las fotografías y videos, pues queda totalmente PROHIBIDA su reproducción para fines informativos.
¿Encontraste un error en la noticia?