Actualidad

Tapiz colectivo de la Patagonia es exhibido en museo italiano

Por Pablo Santiesteban / 17 de junio de 2025 | 17:42
El tapiz es una experiencia de trabajo colectivo en homenaje a la obra de Gabriela Mistral. Crédito: @pulso_austral.
Artesanas de Villa Mañihuales realizaron obra que se muestra en el Museo dell'Aquila en Roma.
Atención: esta noticia fue publicada hace más de 19 días

Artesanas de Villa Mañihuales de distintas edades fueron parte de una experiencia colectiva al crear un tapiz que ahora es parte de la exhibición “Menos cóndor y más huemul” que se presenta en el Museo dell’Aquila de Civitella de Licenza, en Roma.

Daniela Pizarro es la motivadora de esta obra y realiza su investigación sobre tapices comunitarios en Italia.

“El hilo conductor de estos textiles es la insistencia en la construcción de una trama de posibilidades para imaginar y habitar nuestra actualidad desde la emoción y la sensibilidad. Entre los innumerables hilos que sostienen a esta trama textil podemos nombrar a la paz, el amor, los cuidados, la solidaridad, la memoria viva, la esperanza, la colaboración y la justicia social”, expresó.

“Estamos orgullosas y muy contentas de poder compartirles este viaje que, desde Villa Mañihuales, emprendieron las puntadas amorosas de todas quienes aportaron en este hermoso tapiz”, añadió.

El tapiz representa un homenaje a la prosa y al pensamiento político de Gabriela Mistral, a 80 años de su Premio Nobel.

Si vas a utilizar contenido de nuestro diario (textos o simplemente datos) en algún medio de comunicación, blog o Redes Sociales, indica la fuente, de lo contrario estarás incurriendo en un delito sancionado la Ley Nº 17.336, sobre Propiedad Intelectual. Lo anterior no rige para las fotografías y videos, pues queda totalmente PROHIBIDA su reproducción para fines informativos.
¿Encontraste un error en la noticia?