Más de 400 metros del cauce del río Cochrane serán recuperados para la entrega de seguridad hídrica de la población y para uso de las y los vecinos en actividades recreativas, mediante iniciativa de la dirección regional de Obras Hidráulicas del Ministerio de Obras Públicas.
La obra restituirá las condiciones del cauce -actualmente impenetrable en este sector- mediante la realización de trabajos de limpieza y refuerzo de la ribera del cauce para recuperar su resistencia a las solicitaciones hidráulicas impuestas por el escurrimiento durante las crecidas.
De esta materia y de otros relevantes proyectos para la provincia conversó la seremi Paloma Jara con la delegada presidencial de la provincia Capitán Prat, Marta Montiel, en el marco de la entrega de terreno a la empresa constructora Camila Vargas para la ejecución de estas obras que serán supervisadas por el equipo regional de Obras Hidráulicas.
“La dirección regional de Obras Hidráulicas va a realizar trabajos de limpieza durante los próximos meses. Esta limpieza consiste en retirar los sauces que están haciendo que el cauce no pueda correr en forma adecuada y que además, puede generar inundaciones en los sectores aledaños al cauce”, destacó la seremi.
Con una inversión de 340 millones y un plazo de 210 días para la ejecución de los trabajos, éstos también contemplan construir defensas de ribera para evitar las inundaciones y socavaciones, y la construcción de enrocado con la finalidad de proteger tanto la ribera norte del río Cochrane como los sectores donde existe infraestructura pública y privada.
Con estas obras el MOP restituirá las condiciones del cauce que hayan sido alteradas por origen natural como aluviones o crecidas del río, o debido a causas antrópicas como incendios, ocupación ilegal del cauce, entre otros, devolviendo de esta forma el espacio que requiere el cauce y restituyendo la capacidad operativa del sistema fluvial, para aproximadamente 500 vecinos y vecinas directos.
En esta línea de acción, la delegada provincial Marta Montiel indicó que el anuncio del MOP es una muy buena noticia para los vecinos de la Junta de Vecinos N° 4 y los vecinos de la población aledaña al sector.
”Es un potencial tremendo de desarrollo turístico que también es un paso histórico. Este contrato va a generar mano de obra local, va a estar terminado antes de fin de año y es la primera parte de un proyecto que va a continuar, porque nos declaramos también un Estado preocupado por nuestro Medio Ambiente”, señaló Montiel.
Grupo DiarioSur, una plafaforma informativa de Global Channel SPA, Av. España, Pasaje Sevilla, Lote Nº 13 - Las Animas - Valdivia - Chile.
Powered by Global Channel
222707