Agro y Ganadería

Alcalde de Cisnes alerta crisis en el mundo rural ante Comisión de Agricultura

Por Rafael Valdebenito / 14 de junio de 2025 | 13:15
Francisco Roncagliolo se pronunció por los constantes ataques de perros asilvestrados. Crédito: Cedida.
“Hoy estamos más desprotegidos frente a los perros que frente al puma”, expresó el jefe comunal.
Atención: esta noticia fue publicada hace más de 32 días

La Asociación Regional de Municipalidades de Aysén (Aremu), presidida por el alcalde de Cisnes, Francisco Roncagliolo, alertó ante la Comisión de Agricultura, Silvicultura y Desarrollo Rural de la Cámara de Diputados, sobre la grave crisis que afecta al mundo rural de la región debido a los constantes ataques de perros asilvestrados.

Durante la sesión desarrollada en Coyhaique, el alcalde planteó la urgente necesidad de tomar medidas concretas ante esta situación que ha generado la pérdida de ovejas, terneros e incluso vacas preñadas, provocando un impacto devastador en las economías campesinas y ganaderas.

“Hoy estamos más desprotegidos frente a los perros que frente al puma o al zorro”, señaló Roncagliolo, quien explicó que, si bien los municipios cumplen con la aplicación de la Ley de Tenencia Responsable, esta normativa solo rige en zonas urbanas, dejando sin respuesta al sector rural, donde más se sufren las consecuencias.

El alcalde propuso establecer una mesa de trabajo regional que incluya a parlamentarios, al Gobierno Regional y a los municipios, en el marco de la discusión de la Ley de Presupuesto 2026, con el fin de asegurar recursos específicos para enfrentar esta problemática en zonas extremas como Aysén.

“Necesitamos herramientas reales para que nuestra gente siga trabajando el campo. Lo que hoy se está perdiendo es el esfuerzo de generaciones completas que han sostenido el mundo rural. Es tiempo de pasar del diagnóstico a la acción”, enfatizó.

Además, el presidente de Aremu valoró la visita de la Comisión de Agricultura a la región y llamó a que este tipo de instancias no se queden solo en el diálogo, sino que se transformen en políticas públicas efectivas. “Necesitamos recuperar las ganas de que nuestra gente siga trabajando el campo. Los alcaldes de Aysén estamos disponibles para colaborar en todo lo necesario”, cerró.

Si vas a utilizar contenido de nuestro diario (textos o simplemente datos) en algún medio de comunicación, blog o Redes Sociales, indica la fuente, de lo contrario estarás incurriendo en un delito sancionado la Ley Nº 17.336, sobre Propiedad Intelectual. Lo anterior no rige para las fotografías y videos, pues queda totalmente PROHIBIDA su reproducción para fines informativos.
¿Encontraste un error en la noticia?