Educación

Autoridades celebran resolución que devuelve bono a trabajadoras de jardines VTF

Por Sebastián Martel / 12 de junio de 2025 | 15:00
El alcalde de Coyhaique, Carlos Gatica y los parlamentarios Miguel Ángel Calisto y Marcia Raphael sostuvieron una reunión con la contralora general de la República, Dorothy Pérez. Crédito: cedida.
Un dictamen de la Contraloría Regional había ordenando el cese del pago.
Atención: esta noticia fue publicada hace más de 24 días

Tras una reunión clave entre el alcalde de Coyhaique, Carlos Gatica, los diputados Marcia Raphael y Miguel Ángel Calisto y la contralora General de la República, Dorothy Pérez, se logró revertir la suspensión del bono de zona extrema para funcionarias de jardines VTF.

Una importante noticia recibieron esta semana los funcionarios de los jardines infantiles Vía Transferencia de Fondos (VTF) de la Región de Aysén, luego de que la Contraloría General de la República confirmara la restitución del bono de zona extrema, beneficio que había sido suspendido a comienzos de este año.

La resolución fue posible gracias a gestiones conjuntas realizadas por el alcalde de Coyhaique, Carlos Gatica y los diputados Marcia Raphael y Miguel Ángel Calisto, quienes se reunieron recientemente con la Contralora General, Dorothy Pérez, para exponer los impactos que generó la eliminación del beneficio, afectando a cerca de 200 trabajadores en la región.

En este sentido, el alcalde de Coyhaique, Carlos Gatica, se refirió a la noticia recibida desde la Contraloría: “Como municipio, siempre hemos defendido la continuidad de este beneficio, porque representa un reconocimiento justo a quienes entregan educación en condiciones geográficas difíciles”, señaló.

“Agradecemos a los diputados Raphael y Calisto por su compromiso con esta causa que defendimos desde todos los frentes. Este es un ejemplo de cómo el trabajo colaborativo puede generar soluciones concretas para nuestros territorios”, añadió el jefe comunal.

Problemática 

El bono de zona extrema había sido entregado de forma regular desde 2015, tras un dictamen favorable de la Contraloría en ese entonces. 

Sin embargo, en 2024 un nuevo pronunciamiento del ente fiscalizador a nivel regional ordenó cesar el pago.

La situación causó preocupación en los funcionarios, realizaron una serie de manifestaciones en abril de este año, encadenando los recintos.

Tras la reunión sostenida en Santiago con la Contralora General, la diputada por Aysén, Marcia Raphael, expresó su satisfacción: “Logramos revertir una medida injusta. Este bono no era un privilegio, sino un derecho adquirido, reconocido incluso en el presupuesto nacional. Nos alegra que, gracias a este trabajo conjunto, las trabajadoras vuelvan a recibirlo”, dijo.

En la misma línea, el diputado Miguel Ángel Calisto declaró que esta resolución no solo beneficia a las funcionarias de Aysén, sino que también sienta un precedente para otras zonas extremas del país.

Por su parte, la presidenta de la Asociación de Funcionarios de Jardines Infantiles de la Región de Aysén, Claudia Ruiz, destacó la restitución del pago.

“Feliz porque hay una nueva instrucción por parte de la Contralora Nacional, que aquí está el documento en donde nos reconoce el derecho a este bono a los funcionarios VTF y retomamos nuevamente nuestro bono ahora en junio. Lo bueno es que además viene retroactivo desde el mes de marzo que a nosotros como región no se nos pagó”, manifestó Ruiz.

Pago retroactivo

Según informó la Asociación de Funcionarios de Jardines Infantiles VTF de Aysén, el bono será pagado a partir de junio y de forma retroactiva desde marzo de 2024, mes en que fue suspendido.

Si vas a utilizar contenido de nuestro diario (textos o simplemente datos) en algún medio de comunicación, blog o Redes Sociales, indica la fuente, de lo contrario estarás incurriendo en un delito sancionado la Ley Nº 17.336, sobre Propiedad Intelectual. Lo anterior no rige para las fotografías y videos, pues queda totalmente PROHIBIDA su reproducción para fines informativos.
¿Encontraste un error en la noticia?