La mañana del lunes 19 de mayo, la Federación de Estudiantes de la Universidad de Aysén iniciaron una toma en las dependencias ubicadas en calle Lillo, en Coyhaique, por el incumplimiento del pago de una beca interna de la casa de estudios que contribuye a los alumnos la cobertura parcial respecto a gastos de vivienda.
Es el tercer año en que los estudiantes enfrentaban esta problemática, por lo que fue denunciada por el cuerpo estudiantil a través de un comunicado emitido el viernes 16 de mayo, fecha en que se debía hacer la respectiva entrega del beneficio, tanto para postulantes, como renovantes.
En ese entonces, una de las estudiantes había anunciado una huelga de hambre.
Además del pago inmediato y retroactivo del beneficio, los alumnos exigían exigen la incorporación de los representantes estudiantiles en la elaboración de un nuevo reglamento anunciado por la casa de estudios, la apertura de un sumario administrativo para determinar responsables en la problemática, una reunión con el administrador provisional y la restitución de la semana de receso.
El viernes 23 de mayo, los estudiantes y el administrador provisional de la casa de estudios, Juan Pablo Prieto Cox, llegaron a un acuerdo, para la solución de la problemática y la baja de la toma.
Entre lo acordado se encuentra lo siguiente:
-Una respuesta por parte de la administración respecto a las solicitudes de aclaración del estamento estudiantil frente a las propuestas presentadas por la dirección de la casa de estudios.
-Que los participantes de la toma no tengas represalias.
-La aceptación de una marcha que se llevó a cabo del 26 al 31 de mayo.
-Restitución la semana de receso, programándose del 23 al 27 de junio.
-Pago inmediato de la beca de residencia, con ajuste del 10% al IPC en 2026, nueva reglamentación y simplificación del proceso de renovación de postulación y renovación del beneficio.
-Creación de la Dirección de Desarrollo y Apoyo Estudiantil (DAE) operativa desde agosto de este año.
-Apoyo monetario para la ejecución de proyectos a organizaciones estudiantiles (centro y federación de estudiantes y clubes).
-Implementación de talleres deportivos, artísticos, culturales, vida saludable, entre otros.
-Implementación de programa piloto de primeros auxilios en salud mental a partir de junio de este año.
-Nuevo instrumento y apoyo a estudiantes para mejorar la participación en la evaluación docente
-Incorporación de nueva semana de receso para octubre de este año (pendiente).
Grupo DiarioSur, una plafaforma informativa de Global Channel SPA, Av. España, Pasaje Sevilla, Lote Nº 13 - Las Animas - Valdivia - Chile.
Powered by Global Channel
220748