Educación

Estudiantes de la Universidad de Aysén cuestionan uso de recursos para escultura en futuro campus

Por Sebastián Martel / 14 de junio de 2025 | 21:00
Imagen referencial. Crédito: Universidad de Aysén.
Conoce las razones de la preocupación de los estudiantes en la nota.
Atención: esta noticia fue publicada hace más de 32 días

La Federación de Estudiantes de la Universidad de Aysén expresó esta semana su preocupación, respecto a la decisión de la casa de estudios de destinar recursos públicos a la adquisición e instalación de una escultura ornamental en el futuro campus Río Coyhaique.

La contratación para la ejecución y realización de la escultura denominada Constelación de la Cruz del Sur, se gestionó mediante un trato directo publicado este lunes 9 de junio, por un monto total de 84 millones 033 mil 613 pesos.

A través de un comunicado, la comunidad estudiantil explicó que la razón de su preocupación se debe a que esta medida se realizó sin una consulta ni participación previa de los universitarios, además de que se produce en un contexto de carencias estructurales, tales como la falta de condiciones adecuadas para el desarrollo de actividades docentes e investigativas, la postergación reiterada de mejoras en infraestructura básica y servicios para estudiantes, funcionarios y académicos.

“Consideramos que la decisión refleja una desconexión grave con las prioridades de la universidad y el territorio, no se justifica el gasto de 100 millones de pesos con impuestos incluidos en una obra decorativa en desmedro de necesidades urgentes que afectan el quehacer académico y formativo. También, se compromete la fe pública, al utilizar recursos fiscales de manera poco transparente y sin una planificación presupuestaria participativa”, manifestaron desde la federación de estudiantes. 

Finalmente, la comunidad estudiantil exige la suspensión inmediata del proceso de contratación, la revisión de su legalidad por parte de la Contraloría Regional y la apertura de un espacio de diálogo vinculante para establecer criterios claros y participativos en el uso del presupuesto institucional.

Cabe recordar que el viernes 23 de mayo, los estudiantes y la administración llegaron a un acuerdo respecto al pago de la beca interna de residencia y otros aspecto que aquejaban a los universitarios.

Si vas a utilizar contenido de nuestro diario (textos o simplemente datos) en algún medio de comunicación, blog o Redes Sociales, indica la fuente, de lo contrario estarás incurriendo en un delito sancionado la Ley Nº 17.336, sobre Propiedad Intelectual. Lo anterior no rige para las fotografías y videos, pues queda totalmente PROHIBIDA su reproducción para fines informativos.
¿Encontraste un error en la noticia?