Turismo

Ponen en marcha Mesa Regional de Capital Humano para fortalecer el turismo en la región

Por Sebastián Martel / 29 de mayo de 2025 | 12:03
La iniciativa permitirá abordar los desafíos de Sernatur en materia de fortalecimiento de la competitividad del destino y el capital humano. Crédito: cedida.
La iniciativa busca consolidar a Aysén Patagonia como un destino turístico de clase mundial.
Atención: esta noticia fue publicada hace más de 13 días

Este miércoles 28 de mayo, el Servicio Nacional de Turismo (Sernatur) Aysén, conformó en Coyhaique la Mesa Regional de Capital Humano en Turismo de Aysén, un espacio multisectorial cuyo objetivo inmediato es definir su gobernanza y diseñar una hoja de ruta que guiará las acciones para el fortalecimiento del capital humano en los próximos años. 

Esta iniciativa persigue elevar la competitividad del sector y consolidar a Aysén Patagonia como un destino turístico de clase mundial.

El director regional de Sernatur, Claudio Montecinos, se refirió a la importancia de constituir esta mesa para fortalecer la oferta turística del sector. 

“Esto nos permitirá abordar los desafíos que tenemos en materia de fortalecimiento de la competitividad del destino y particularmente de nuestro capital humano. Estamos aumentando de manera importante la demanda de nuestro destino, pero por otro lado eso nos pone en un escenario desafiante para abordar los desafíos que tenemos en materia de oferta y uno de ellos tiene que ver con el fortalecimiento de nuestro capital humano”, indicó el director regional de Sernatur. 

La jornada convocó a representantes del Gobierno Regional, gremios y asociaciones de turismo, junto a las principales instituciones de educación superior y agencias de apoyo al emprendimiento y la innovación, así como representantes de la Municipalidad de Coyhaique. 

Durante el encuentro se acordó iniciar un diálogo sectorial que incorpore distintas perspectivas y promueva metodologías colaborativas.

El trabajo fue liderado por Sernatur Aysén y el encargado nacional de capital humano de la institución, Cristian Encina.

En esta instancia, los participantes desarrollaron un levantamiento de información sobre el empleo, la asociatividad y la formación, que servirá de insumo para el plan de acción regional.

Segunda sesión

En julio se realizará una segunda sesión para elaborar la propuesta final del plan, la que será validada por todos los actores públicos y privados que integran esta gobernanza.

Para la próxima reunión se espera que se incorporen a la mesa de capital humano de turismo los representantes del Consejo Regional y de la Asociación Regional de Municipalidades. 

Desde la Cámara de Turismo de Coyhaique, Gastón Urrejola, destacó la conformación de esta mesa de capital humano para abordar las brechas que existen en el sector. 

Objetivos

De esta manera se espera que a través de esta instancia se puedan abordar las brechas de capital humano del sector turismo de la región, promoviendo la asociatividad público-privada para mejorar la competitividad en el ecosistema turístico regional, fortaleciendo las competencias técnicas, a través de la implementación de distintos programas de formación, capacitación y certificaciones requeridas. 

Por otro lado, se espera fomentar la investigación en materia de capital humano que permita apoyar el desarrollo de las distintas iniciativas que serán priorizadas en el plan de acción que será elaborado por esta mesa. 

Si vas a utilizar contenido de nuestro diario (textos o simplemente datos) en algún medio de comunicación, blog o Redes Sociales, indica la fuente, de lo contrario estarás incurriendo en un delito sancionado la Ley Nº 17.336, sobre Propiedad Intelectual. Lo anterior no rige para las fotografías y videos, pues queda totalmente PROHIBIDA su reproducción para fines informativos.
¿Encontraste un error en la noticia?