Turismo

Implementan estrategia para extender la estacionalidad turística en Aysén Patagonia

Por Sebastián Martel / 4 de junio de 2025 | 09:53
La estrategia considera la realización de eventos programados de gran envergadura, con impacto en la actividad turística. Crédito: cedida.
La Región de Aysén busca dinamizar el turismo durante los meses de menor demanda.
Atención: esta noticia fue publicada hace más de 7 días

Recientemente, el Servicio Nacional de Turismo (Sernatur) y el Gobierno Regional han puesto en marcha una estrategia para romper la estacionalidad turística del destino Aysén Patagonia, con el objetivo de mantener activa la llegada de turistas en los meses de menor demanda. 

Esta estrategia considera la realización de eventos programados de gran envergadura, con impacto en la actividad turística, articulada con los prestadores locales y el despliegue de programas de turismo interno, particularmente a través de los distintos programas sociales desarrollados por Sernatur. 

El director de Sernatur Aysén, Claudio Montecinos, señaló que extender la estacionalidad es uno de los principales desafíos como institución, por lo que se encuentran implementando una serie de iniciativas que permitirán avanzar en este sentido.

“Uno de los grandes desafíos que tenemos como destino turístico es poder extender la temporada turística, que nos permita desarrollar un turismo sostenible en el tiempo, económicamente sostenible. Necesitamos que la actividad turística se desarrolle a lo largo de los distintos meses del año y por lo tanto, junto con el Gobierno Regional estamos desarrollando una serie de iniciativas que buscan abordar esta brecha del sector turismo”, dijo Montecinos.

Apoyo de eventos

De esta manera, Sernatur Aysén a través del programa FNDR del Gobierno Regional, apoyará durante el año, entre otros eventos, la realización de tres competencias deportivas de carácter internacional: la séptima fecha de Copec Rally Mobil en el mes de octubre, la carrera internacional de mountain bike Titan Forest Patagonia en noviembre y Patagonman, el triatlón más extremo del mundo en diciembre. 

Estos eventos deportivos movilizarán cientos de deportistas, equipos de apoyo y medios de comunicación, generando un importante flujo de visitantes y cobertura mediática nacional e internacional que pondrá en vitrina el destino Aysén Patagonia.

Para uno de los referentes regionales de eventos deportivos, Fidel Pinilla, la generación de eventos turísticos deportivos contribuirá al desarrollo económico local en baja temporada. 

Servicios turísticos

Para integrar la oferta turística regional a estos eventos programados, se invitó a los prestadores de servicios turísticos a ofrecer distintas alternativas de tours, alojamiento, oferta gastronómica, arriendo de vehículos y artesanía, a los participantes de estos eventos. 

Como resultado de esta invitación realizada por Sernatur, se ha logrado conformar una red regional de operadores turísticos con una variada oferta local, que permitirá ofrecer una inolvidable experiencia al visitar la Región de Aysén.

Para el gobernador regional, Marcelo Santana, es clave generar las condiciones para recibir a los turistas que visitan el destino Aysén Patagonia. 

La autoridad destacó que, aunque las visitas a la región aumentaron más de un 40% este año, aún existen desafíos como extender la temporada turística. Para ello, se están coordinando acciones con Sernatur y el sector privado, enfocadas en atraer visitantes durante la temporada baja, mantener parques nacionales abiertos en invierno, organizar eventos y mejorar la conectividad.

Programa de turismo de Sernatur

Claudio Montecinos, mencionó que otra de las acciones para el abordaje de la estacionalidad, se vincula con los programas de turismo interno desarrollados por Sernatur, que han demostrado su eficacia para activar la actividad turística, al promover viajes preferentemente en temporada baja y media. 

“Desde Sernatur estamos ejecutando desde hace varios años nuestros programas sociales, vacaciones tercera edad, gira de estudio y vacaciones de turismo familiar y mujer, que nos permiten movilizar turistas regionales y nacionales durante los meses de baja y media temporada. Esto ha permitido movilizar a más de mil visitantes a distintos lugares de la región” indicó el director de Sernatur Aysén. 

Con la implementación de estas acciones, se espera mejorar la ocupación y los ingresos de los servicios turísticos en períodos de menor demanda, así como también, generar empleo temporal y dinamizar el consumo en sectores como el comercio, la gastronomía y la artesanía local, proyectando Aysén Patagonia como un destino posible de visitar el resto del año.

 

Si vas a utilizar contenido de nuestro diario (textos o simplemente datos) en algún medio de comunicación, blog o Redes Sociales, indica la fuente, de lo contrario estarás incurriendo en un delito sancionado la Ley Nº 17.336, sobre Propiedad Intelectual. Lo anterior no rige para las fotografías y videos, pues queda totalmente PROHIBIDA su reproducción para fines informativos.
¿Encontraste un error en la noticia?