Actualidad
Por Vasti Abarca , 12 de mayo de 2022 | 21:58

IV Encuentro de Ecoturismo Marino en Puerto Cisnes

  Atención: esta noticia fue publicada hace más de un año
La actividad se desarrolló el fin de semana pasado. Crédito: Cedida.
Compartir

Gran acogida tuvo el IV Encuentro de Ecoturismo Marino realizado el fin de semana pasado en Puerto Cisnes, en el cual se compartieron vivencias en torno a la práctica del turismo de intereses especiales y se reflexionó acerca de los impactos que afectan esta actividad en Puerto Cisnes. 

Todo, con el fin de concretar un polo de atracción turística de intereses especiales en esta comuna y el resto de la región. 

El Encuentro estuvo marcado por el interés de la comunidad de Cisnes de reencontrarse presencialmente post pandemia, lo que se vio reflejado en la alta convocatoria: más de 100 personas asistieron durante las jornadas de los días sábado y domingo.  

Durante el sábado se realizaron conferencias y charlas dictadas por la Agrupación de Turismo Náutico y Conservación de Cetáceos de Puerto Cisnes, por CONAF, la Fundación Aysén Mira el Mar, el Centro Ballena Azul, la coordinadora de la Estrategia de Comunidades Portal de la Patagonia chilena, y diversos investigadores. 

Además, hubo una exhibición audiovisual y una muestra artesanal y gastronómica que finalizó con un cierre musical. Mientras que, en la jornada del domingo, se desarrollaron instancias en terreno y abiertas a la comunidad.

El IV Encuentro de Ecoturismo Marino en Puerto Cisnes fue organizado por la Fundación Aysén Mira el Mar en conjunto con la Agrupación de Turismo Náutico y Conservación de Cetáceos de Puerto Cisnes, con apoyo del Programa Austral Patagonia de la Universidad Austral de Chile y de la Ilustre Municipalidad de Cisnes, la Cámara de Turismo y Comercio de Puerto Cisnes y el PER Turismo Aysén. 
 

Si te interesa recibir noticias publicadas en Diario Regional de Aysen, inscribe tu correo aquí
Si vas a utilizar contenido de nuestro diario (textos o simplemente datos) en algún medio de comunicación, blog o Redes Sociales, indica la fuente, de lo contrario estarás incurriendo en un delito sancionado la Ley Nº 17.336, sobre Propiedad Intelectual. Lo anterior no rige para las fotografías y videos, pues queda totalmente PROHIBIDA su reproducción para fines informativos.
¿Encontraste un error en la noticia?
Grupo DiarioSur, una plafaforma informativa de Global Channel SPA, Av. España, Pasaje Sevilla, Lote Nº 13 - Las Animas - Valdivia - Chile

Powered by Global Channel