Campus Patagonia impartirá talleres a profesores de la región.
Empresa eléctrica comenzó un nuevo ciclo de actividades con estudiantes de la región para promover el uso eficiente de la energía.
En la web se pueden realizar los trámites necesarios para obtener el pago del beneficio. Conoce cómo acceder.
Diariamente, se entregan más de 15 mil raciones de alimentos durante la hora de almuerzo.
También estudiantes crearon afiches alusivos al cuidado del medioambiente.
Autoridades destacaron el aporte del Programa de Alimentación Escolar de Junaeb para los estudiantes del país y la región.
Conoce cómo ingresar tus antecedentes en la nota.
El beneficio es para estudiantes de enseñanza media y educación superior. Conoce los requisitos de postulación.
Estudiantes del segundo año de la carrera Técnico Nivel Superior en Electricidad conocieron el funcionamiento de la planta.
El curso busca sensibilizar a los docentes sobre la importancia de estos temas para mejorar la calidad de vida de sus estudiantes. Inscríbete aquí.
El convenio busca generar condiciones que promuevan una educación inicial inclusiva y de calidad.
Los funcionarios esperan contar con el apoyo del SLEP Aysén.
Durante 2024, los docentes y jóvenes intercambiaron experiencias formativas en la casa de estudios magallánica.
Maisa Rojas estuvo en el conversatorio “De la Academia a la Política Pública, la ciencia al servicio de la comunidad”.
El equipo ganador del certamen regional representará a Aysén en el Congreso Nacional en Valparaíso. Conoce como inscribirte.
El cuerpo colegiado se ha convertido en un órgano clave para el fortalecimiento de la casa de estudios.
Un total de 85 establecimientos de la región reafirmaron su compromiso medioambiental.
Las nuevas incorporaciones refuerzan la docencia, la investigación y la vinculación con el territorio.
Ucampus es presentada como una oportunidad para agilizar los procesos de la casa de estudios. Conoce de qué se trata.
Edelaysén acompañó a alumnos de 3º y 4º medio del Liceo Luisa Rabanal Palma con una demostración práctica en el patio de entrenamiento.
Más del 70% de los estudiantes han recibido los útiles.
Este año se incluyeron cinco carreras de formación técnica enfocadas en los principales sectores productivos de la región.
Se espera que este año sea tan beneficioso en términos de asistencia como lo fue el 2024, donde aumentó 6,9% en promedio, respecto a lo observado el año anterior.
La seremi Isabel Garrido Casassa, presentó su renuncia voluntaria, la cual fue aceptada por las autoridades.
Más de 130 jóvenes viajaron en el vuelo.
Volvamos a Clases fue el lema de la ocasión.
El establecimiento podrá ofrecer formación especializada en distintas áreas productivas.
Grupo DiarioSur, una plafaforma informativa de Global Channel SPA, Av. España, Pasaje Sevilla, Lote Nº 13 - Las Animas - Valdivia - Chile. Powered by Global Channel