Actualidad
Por Mario Guarda , 8 de noviembre de 2023 | 19:30Conoce los nuevos motivos que la ley determina para sacar un vehículo de circulación
Atención: esta noticia fue publicada hace más de 21 días
Normativa entra en vigencia este viernes 10 de noviembre. En la nota revisa cuáles son estas nuevas regulaciones.
Este viernes 10 de noviembre entran en vigencia nuevas regulaciones tras ser aprobada la Ley Nº 21.601, que modifica la actual Ley de Tránsito, a efectos de prevenir la venta de vehículos robados, estableciendo además cinco razones para retirar vehículos de circulación.
Esto debido a que se evidencia un aumento en el robo de vehículos, los que pueden ser utilizados para cometer otros delitos y dentro de las medidas creadas para prevenir este tipo de delito se encuentra la exigencia que los automóviles tengan la patente grabada permanentemente en sus vidrios y espejos laterales.
Adicionalmente, la ley 21.601 establece una serie de circunstancias que autorizan a Carabineros para retirar de circulación un vehículo motorizado que no cumpla con dichas reglas, entre las que se cuentan el hecho que un vehículo circule:
- sin permiso de circulación vigente.
- sin certificado vigente del seguro obligatorio.
- sin revisión técnica o de homologación.
- con placa patente en mal estado u oculta.
- con el número de identificación del vehículo (VIN) o motor adulterado o borrado.
Sanciones
De las sanciones que la nueva ley establece, se aumenta de 3 a 50 UTM, a 5 a 75 UTM, el rango de multa aplicable a quien compre un vehículo y que no solicite la inscripción en el Registro Civil dentro de los 30 días siguientes a la fecha de su adquisición. Igual sanción corre para quienes indiquen domicilio falso o inexistente.