Actualidad

Desarrollan conversatorio para destacar el Día de la Convivencia Educativa en Coyhaique

Por Sebastián Martel / 30 de abril de 2025 | 10:15
La actividad se realizó este martes 29 de abril. Crédito: cedida.
La actividad permitió destacar el trabajo del CEIA SLEP de la comuna en el fortalecimiento de la convivencia escolar y habilidades socioemocionales.

Con la participación del seremi subrogante de Educación, Claudio Rivera, la coordinadora del programa A Convivir se Aprende, Romina Aranda, docentes y estudiantes del Centro de Educación Integrada de Adultos (CEIA) SLEP Aysén de Coyhaique se realizó este martes 29 de abril un diálogo en el marco del Día de la Convivencia Educativa.

Esta actividad permitió destacar el trabajo del establecimiento en el fortalecimiento de la convivencia escolar y habilidades socioemocionales, fomentando la asistencia y la participación de toda la comunidad educativa.

El seremi subrogante de Educación, Claudio Rivera, señaló que recuperar la convivencia escolar es parte fundamental del proceso educativo y el logro de los aprendizajes.

La académica de la Universidad de Aysén, Romina Aranda, destacó que el programa A Convivir Se Aprende se realiza desde el 2023 en distintas comunas de la región y eligieron el CEIA para para realizar la instancia por lograr resultados sorprendentes en convivencia. 

La jornada formó parte de las actividades del Mes de la Convivencia Educativa impulsadas por el Ministerio de Educación, que buscan arraigar una cultura de respeto y bienestar en las escuelas del país.

A Convivir se Aprende

El programa A Convivir se Aprende, enmarcado en el Plan de Reactivación Educativa, se ha implementado desde 2022 en 156 comunas del país, priorizando aquellas con mayores índices de conflictividad y vulnerabilidad educativa. 

En 2024, se ejecuta en 93 comunas, beneficiando a más de mil 700 comunidades educativas.

Si vas a utilizar contenido de nuestro diario (textos o simplemente datos) en algún medio de comunicación, blog o Redes Sociales, indica la fuente, de lo contrario estarás incurriendo en un delito sancionado la Ley Nº 17.336, sobre Propiedad Intelectual. Lo anterior no rige para las fotografías y videos, pues queda totalmente PROHIBIDA su reproducción para fines informativos.
¿Encontraste un error en la noticia?