Actualidad

Con charlas se busca informar a la comunidad sobre sus derechos previsionales

Por Rafael Valdebenito / 11 de mayo de 2025 | 11:30
Además, se tratarán temas como seguros de cesantía y la implementación de la Reforma de Pensiones. Crédito: Cedida.
Las jornadas tienen como fin aclarar dudas sobre seguridad social, como el sistema de pensiones, ley de accidentes del trabajo y enfermedades profesionales, entre otros.

Con el fin de capacitar a la comunidad y entregarle información sobre sus derechos previsionales, entre el lunes 12 y el jueves 15 de mayo, la seremi del Trabajo y Previsión Social, Camila Covarrubias junto a la jefa de la Unidad de Educación Previsional de la Subsecretaría de Previsión Social, Elizabeth Ramírez realizarán un despliegue informativo, congregando sindicatos, empleadores, adultos mayores, trabajadores que emiten boletas a honorarios, beneficiarios de las leyes reparatorias, agrupaciones de mujeres, entre otros.

“En nuestra Región de Aysén y en el país, en general, hay un bajo conocimiento previsional de la población, sobre todo en temas como la cobertura de la Ley de Accidentes Laborales y enfermedades Profesionales, cobertura del Seguro de Cesantía, derechos a la cobertura de seguridad social de trabajadores a honorarios, sistema de pensiones y la implementación de la Reforma de Pensiones”, afirmó Covarrubias. 

“Por ello, a través de la Unidad de Educación Previsional de la Subsecretaría de Previsión Social desarrollamos cada año el Programa Nacional de Educación Previsional, que está enfocado en dar a conocer a las personas sus derechos en materia previsional. De esta manera, podrá conocer el sistema previsional, ejercer sus derechos y tomar las decisiones previsionales más adecuadas en las distintas etapas de su vida”, agregó.

“Este año nos desplegaremos por Puerto Aysén, Puerto Chacabuco y Coyhaique urbano y rural, ya que iremos a Villa Ortega, donde realizaremos charlas y conversatorios junto a sindicatos, empleadores, juntas de vecinos, UCAM Coyhaique, trabajadores a honorarios, agrupaciones de mujeres, entre otros, incluyendo la difusión de aspectos de la implementación de la Reforma de Pensiones, por ejemplo, nos reuniremos con beneficiarios de las leyes reparatorias, quienes por primera vez están siendo incluidos en los cambios del sistema de pensiones”, comentó la seremi.

En este despliegue hay charlas abiertas y otras que son cerradas a públicos específicos dadas las temáticas, por ejemplo, en algunos sindicatos, agrupaciones de mujeres y a alumnos del CFT Estatal Aysén y de liceos. 

En tanto, hay otras charlas abiertas, donde se invita a la comunidad a participar. En Villa Ortega se desarrollará la charla “Tipos y modalidades de pensión”, el lunes 12 de mayo, a las 18:00 horas en la sede Comunitaria, ubicada en Gumercindo Ortega s/n. En Puerto Aysén, charla “Reforma de pensiones”, martes 13 mayo, a las 10:00 horas, Sede Sindicato FrioSur, ubicada en Ribera Sur, Benigno Díaz N°360. 

En Coyhaique, charla “Reforma de Pensiones”, el miércoles 14 de mayo 2025, a las 14:30 horas, Sede Unión Comunal de Adultos Mayores, UCAM, ubicada en Errázuriz N°2390, Charla “Reforma de Pensiones” para beneficiarios de las leyes reparatorias, el miércoles 14 de mayo, a las 17:00 horas en la sucursal Coyhaique de IPS ChileAtiende, ubicada en Avda. Arturo Prat N°580 (esquina Lautaro), charla sobre la “Incorporación a los diferentes regímenes de Seguridad Social de las personas trabajadoras que emiten Boleta de Honorarios”, jueves 15 de mayo 2025 a las 11:30 horas, en dependencias del Servicio Nacional de Capacitación y Empleo, Sence, ubicado en calle Condell n°141, Coyhaique.

Cabe mencionar que este despliegue ha sido fruto del levantamiento de necesidades de información por parte de la comunidad, siendo coordinadas con organizaciones de la sociedad civil, sindicatos, gremios e instituciones, incluyendo al Instituto de Previsión Social, IPS ChileAtiende, Consejo Tripartito de Usuarios, CTRU, de la Dirección del Trabajo, Sence, Prodemu y el Servicio de Salud Aysén, a través del programa Prais.

Si vas a utilizar contenido de nuestro diario (textos o simplemente datos) en algún medio de comunicación, blog o Redes Sociales, indica la fuente, de lo contrario estarás incurriendo en un delito sancionado la Ley Nº 17.336, sobre Propiedad Intelectual. Lo anterior no rige para las fotografías y videos, pues queda totalmente PROHIBIDA su reproducción para fines informativos.
¿Encontraste un error en la noticia?