Actualidad

Delegado Díaz se refiere a inicio de sumarios por caso licencias médicas en Aysén

Por Sebastián Martel / 27 de mayo de 2025 | 15:07
El delegado presidencial regional, Jorge Díaz, declaró que se buscará recuperar los recursos y sancionar los responsables. Crédito: redes sociales.
En conversación con Diario Regional Aysén, la autoridad revela un antecedente que podría ser clave en la alta cantidad de casos reportados en la región.

El lapidario informe de la Contraloría General de la República publicado la semana pasada, detectó que 25 mil funcionarios públicos salieron del país entre 2023 y 2024, generando 35 mil 580 licencias médicas.

En la Región de Aysén, se identificaron 1.979 casos que estando con licencia médica, habrían salido del país durante el periodo en que debían estar con reposo laboral.

Al respecto, el delegado presidencial regional de Aysén, Jorge Díaz, en conversación con Diario Regional Aysén, informa que se están evaluando todas las instancias administrativas y jurídicas para poder realizar sumarios, identificar a quienes realizaron estos actos y determinar las sanciones correspondientes.

“Creemos que la fe pública ha sido dañada, por lo tanto, estamos recurriendo a toda nuestra institucionalidad, al Consejo de Defensa del Estado y el Ministerio Público. Queremos recuperar estos recursos y sancionar a quienes los han mal utilizado”, expresa Díaz.

Respecto a las sanciones, el delegado presidencial regional señala que estas deberán verse en los tribunales, ya que hubo distintas formas (pertinentes e inadecuadas) en las que se salió del país con estas licencias médicas: “Son distintos casos que determinarán los sumarios respectivos de las instituciones”, añade.

Cifra y personas en tránsito

Respecto a la cifra de funcionarios de la región que salieron del país estando con licencia médica, el delegado declara que se están recopilando todos los antecedentes para que se realicen los sumarios y se determine si esta es la cantidad correspondiente de personas que cometieron estas faltas.

“Una vez que tengamos los sumarios en marcha, vamos a tener la nómina completa de casos en Aysén, ya que pueden ser que algunos casos estén radicados en este territorio, pero que correspondan a otra región y viceversa”, menciona Díaz.

El delegado dice que a esto se suma que hay personas que han estado en tránsito por territorio argentino, por lo tanto, quienes hayan estado en suelo trasandino deberán entregar la documentación correspondiente: “Esto es una práctica permanente respecto a nuestra región”, agrega.

Respecto a esto último, la autoridad enfatiza en que se debe ser riguroso con los antecedentes recopilados: “Lo que sabemos es que se ha contrastado ruta de personas que tenían licencia médica con quienes salieron del país. Pero no discrimina a quienes han estado en tránsito”, cierra.

Revisa las declaraciones del delegado presidencial regional de Aysén, Jorge Díaz, en la siguiente entrevista:

Si vas a utilizar contenido de nuestro diario (textos o simplemente datos) en algún medio de comunicación, blog o Redes Sociales, indica la fuente, de lo contrario estarás incurriendo en un delito sancionado la Ley Nº 17.336, sobre Propiedad Intelectual. Lo anterior no rige para las fotografías y videos, pues queda totalmente PROHIBIDA su reproducción para fines informativos.
¿Encontraste un error en la noticia?