Patrimonio e Identidad

  • Inicio
  • Patrimonio e Identidad

Emprendedores de Villa Ortega muestran resultados de curso de curtido artesanal

Por Eva Rocha / 23 de julio de 2022 | 16:24
Los alumnos y alumnas realizaron una muestra de su trabajo realizado durante la capacitación. Crédito foto: Sence Aysén
Fueron parte de curso del Sence que les permitió rescatar técnicas de esta labor ancestral.
Atención: esta noticia fue publicada hace más de 2 años

Un total de 13 alumnos que participaron del curso Sence, Curtido Artesanal de Cuero, recibieron su certificación en Villa Ortega.

El profesor Temístocles Bustos, técnico en curtido de pieles y maestro curtidor proveniente de Temuco, fue el encargado de dictar las 190 horas de capacitación para los participantes de este curso que enseñó nuevas técnicas de esta ancestral labor.

Desde Sence indicaron que uno de los objetivos del curso era que los participantes adquieran nuevas habilidades y técnicas del curtido de cueros de vacuno y oveja, que permitan desarrollarse en el área de la artesanía de este oficio tradicional, aportando a superar las complicaciones laborales y económicas a consecuencia de las restricciones laborales de la pandemia.

La gobernadora regional Andrea Macías señaló estar contenta con el resultado de esta capacitación que rescata el patrimonio de la región.

"El trabajo en cuero es algo que se ha ido perdiendo en cierta forma y para nosotros también es importante hacer ese trabajo, que promueve nuestra identidad, que rescata tradiciones y que rescata este oficio de muchos hombres y mujeres que durante muchos años lo trabajaron”, agregó la gobernadora.

Fueron 15 los alumnos/as que comenzaron la capacitación y 13 quienes se certificaron. Natalino Riffo fue uno de ellos: “Estuvo espectacular. El profesor tenía la mejor disposición, ganas de enseñar a los alumnos y eso se agradece. En  el tiempo de invierno no se puede curtir, pero vamos a caminar a la primavera para emprender un negocio, algo que genere monedas”, comentó.

Por su parte, Víctor Sandoval, se refirió a la proyección del oficio. “Para nosotros fue bien grato haber aprendido la técnica de la curtiembre artesanal, que es bien básica pero los resultados son profesionales, se da cuenta del trabajo que generamos y lo que logramos aprender dentro del tiempo y espacio que tuvimos”.

 


 

Si vas a utilizar contenido de nuestro diario (textos o simplemente datos) en algún medio de comunicación, blog o Redes Sociales, indica la fuente, de lo contrario estarás incurriendo en un delito sancionado la Ley Nº 17.336, sobre Propiedad Intelectual. Lo anterior no rige para las fotografías y videos, pues queda totalmente PROHIBIDA su reproducción para fines informativos.
¿Encontraste un error en la noticia?