Yopublico.cl

Cómo evitar que tu laptop pierda rendimiento al usar batería

Por YoPublico.cl / 13 de marzo de 2025
Proteger la batería de tu laptop es esencial no solo para prolongar su vida útil, sino también para garantizar un rendimiento constante durante su uso. Hay varias estrategias que puedes implementar para cuidar la batería y evitar que se degrade rápidamente.
Atención: esta noticia fue publicada hace más de 57 días

Las laptops y las mini notebooks se han convertido en herramientas esenciales para el trabajo y el entretenimiento, ofreciendo la flexibilidad de llevarlas a cualquier lugar y utilizarlas sin estar atados a una fuente de energía constante. 

Sin embargo, uno de los problemas más comunes que enfrentan los usuarios es la disminución del rendimiento cuando la laptop está funcionando con batería. Este fenómeno puede ser frustrante, especialmente si necesitas realizar tareas exigentes mientras estás fuera de casa o en movimiento. 

¿Cómo reducir el consumo de batería de mi laptop?

El consumo de batería en una laptop o en una mini notebook depende de varios factores, entre ellos el tipo de aplicaciones que estés ejecutando, el brillo de la pantalla, y las configuraciones de energía que hayas seleccionado. Para optimizar el uso de la batería, es importante realizar algunos ajustes sencillos pero efectivos. En primer lugar, reducir el brillo de la pantalla es una de las formas más fáciles de alargar la duración de la batería. 

Muchos equipos cuentan con modos de ahorro de energía que optimizan la configuración del sistema para reducir el consumo de recursos. Asegúrate de activar el modo de ahorro de energía en las opciones de energía de tu sistema operativo, ya que esto ajustará la velocidad del procesador y reducirá el uso de dispositivos periféricos cuando la laptop esté funcionando con batería.

Si trabajas con múltiples aplicaciones o programas pesados, es recomendable cerrar aquellas que no estés utilizando en ese momento. Dejar programas y pestañas del navegador abiertas consume recursos de la CPU y la memoria RAM, lo que no solo disminuye la duración de la batería, sino que también puede hacer que tu laptop funcione más lentamente. Si tu dispositivo tiene capacidades gráficas avanzadas, puedes ajustar la configuración de gráficos para optimizar el rendimiento en modo de batería.

¿Por qué mi computadora portátil funciona más lenta con la batería?

Es común notar que una laptop, incluyendo las mini notebooks, funciona más lentamente cuando está operando solo con batería. Este comportamiento está relacionado con una característica conocida como gestión de energía que tiene como objetivo proteger la batería de un desgaste rápido y proporcionar la mayor duración posible. Cuando una laptop está funcionando con la batería, el sistema operativo suele reducir el rendimiento del procesador y otros componentes para evitar un consumo excesivo de energía.

El proceso de reducción de potencia puede incluir disminuir la velocidad del procesador, reducir la actividad de la tarjeta gráfica o limitar el uso de la memoria RAM. Esto se hace para evitar que la laptop agote rápidamente su batería, pero tiene como consecuencia una reducción en el rendimiento general del dispositivo. Esta es una de las razones por las que, al usar la laptop sin estar conectada a la corriente, experimentas una desaceleración notable, especialmente cuando ejecutas aplicaciones exigentes como videojuegos, software de diseño o edición de video.

Además de la gestión de energía, algunos sistemas operativos, como Windows, tienen un modo de rendimiento equilibrado que ajusta automáticamente el rendimiento y la duración de la batería según las necesidades del usuario. Si bien este modo está diseñado para equilibrar la eficiencia energética, a veces puede resultar en una experiencia más lenta cuando no tienes una fuente de alimentación externa conectada.

¿Cómo mantener la vida útil de la batería de mi laptop?

Una de las preocupaciones más grandes al usar una laptop o mini notebook de manera portátil es el cuidado de la batería. Mantener la batería en buen estado es esencial para asegurar que tu dispositivo continúe funcionando de manera eficiente a lo largo del tiempo, evitando que la batería se degrade rápidamente. Para lograrlo, existen algunas recomendaciones clave que puedes seguir.

Primero, evita dejar que la batería se agote por completo con frecuencia. Aunque las baterías modernas de iones de litio no sufren tanto de efecto memoria como las antiguas baterías de níquel, es mejor no dejar que la carga baje a niveles extremadamente bajos de manera constante. 

Mantener la batería en un rango de carga de entre el 20% y el 80% es ideal para preservar su vida útil. Además, no es necesario dejar que la laptop esté conectada a la corriente todo el tiempo. Una vez que la batería llegue al 100%, es recomendable desconectarla de la fuente de alimentación para evitar una carga innecesaria.

La temperatura y las laptops

Evitar las temperaturas extremas es otra clave para cuidar la batería. Las temperaturas muy altas o muy bajas pueden dañar las células de la batería y reducir su capacidad con el tiempo. Siempre trata de mantener tu laptop en un ambiente con temperaturas moderadas, lejos de fuentes de calor directas, como el sol o calefacciones, y de lugares muy fríos.

El uso de una base refrigerante también puede ser útil, especialmente cuando la laptop realiza tareas exigentes que generan mucho calor. Si el sistema de refrigeración interno no puede enfriar adecuadamente la computadora, el calor excesivo puede afectar tanto el rendimiento como la salud de la batería. Además, asegúrate de limpiar las rejillas de ventilación para evitar que el polvo y la suciedad obstruyan la circulación del aire y causen sobrecalentamiento.

¿Cómo proteger la batería de mi laptop?

Proteger la batería de tu laptop es esencial no solo para prolongar su vida útil, sino también para garantizar un rendimiento constante durante su uso. Hay varias estrategias que puedes implementar para cuidar la batería y evitar que se degrade rápidamente.

Primero, es recomendable calibrar la batería de vez en cuando. Esto implica cargarla completamente al 100% y luego dejarla descargarse hasta que se apague por completo. Este proceso ayuda al sistema a leer con precisión el nivel de carga de la batería y optimizar su rendimiento a largo plazo. Sin embargo, no debes hacerlo con demasiada frecuencia, ya que no es necesario para las baterías modernas de iones de litio y podría generar un desgaste innecesario.

Además, siempre debes asegurarte de utilizar el cargador adecuado que se haya diseñado específicamente para tu laptop. Utilizar cargadores de baja calidad o no recomendados puede afectar la eficiencia de la carga y dañar la batería con el tiempo. Si tu laptop tiene un cargador original o certificado, asegúrate de usarlo siempre que sea posible.

Es importante desactivar las funciones innecesarias que consumen energía al usar la batería. Las aplicaciones en segundo plano, las actualizaciones automáticas, las conexiones inalámbricas y los dispositivos periféricos (como un ratón o teclado USB) pueden consumir energía adicional y reducir la duración de la batería. Si no estás usando estas funciones, es una buena idea desactivarlas para reducir el gasto energético.

La batería y su correcto monitoreo

Aunque la laptop se encuentre desconectada de la corriente, asegúrate de monitorear el consumo energético mediante las herramientas de gestión de energía que ofrece el sistema operativo. Estas herramientas pueden proporcionar datos valiosos sobre cómo se está utilizando la batería y qué aplicaciones o procesos están afectando su duración.

Reducir la pérdida de rendimiento en una laptop al usar la batería depende de una serie de ajustes y cuidados. Desde la configuración del sistema operativo hasta la gestión de la batería y el hardware, aplicar estas soluciones no solo mejorará la duración de la batería, sino que también contribuirá a mantener el rendimiento general de la laptop. 

Estos consejos garantizarán que puedas seguir trabajando o jugando sin tener que preocuparte por la velocidad o la duración de la batería.

Si vas a utilizar contenido de nuestro diario (textos o simplemente datos) en algún medio de comunicación, blog o Redes Sociales, indica la fuente, de lo contrario estarás incurriendo en un delito sancionado la Ley Nº 17.336, sobre Propiedad Intelectual. Lo anterior no rige para las fotografías y videos, pues queda totalmente PROHIBIDA su reproducción para fines informativos.
¿Encontraste un error en la noticia?