La Seremi de Obras Públicas se adjudicó la realización del diseño de infraestructura sanitaria para seis sistemas sanitarios rurales en la región y que beneficiarán a más de 1.400 habitantes provenientes de las comunas de Coyhaique, Guaitecas y de Aysén. De acuerdo a lo expresado por el seremi Néstor Mera se dobla con ello la cantidad de recursos que el gobierno, a través de la Dirección Regional de Obras Hidráulicas del MOP, invertirá este año en abastecer con agua potable a la comunidad mediante servicios sanitarios rurales.
Mera expresó que “este diseño nos permitirá diagnosticar necesidades y las alternativas de solución para estos seis servicios sanitarios rurales, y con estos antecedentes técnicos como gobierno podremos continuar avanzando en la siguiente etapa que es construir las obras que necesitan los vecinos de todos estos sectores". Añadió que ahora se cuenta con 43 servicios sanitarios rurales y una población cercana a las 25 mil personas que diariamente se abastecen de agua potable, a través de estos sistemas, por lo que nos tiene muy contentos como gobierno poder contribuir con el mejoramiento de las condiciones de vida de más vecinos, los que ahora se suman a la ejecución de este diseño, pero que en el futuro cercano también podrán contar con el mejoramiento, ampliación o nuevas fuentes para el abastecimiento del recurso hídrico en sus hogares.
La autoridad expresó que "esta consultoría de diseño la hemos adjudicado a la empresa Bersal Ingeniería S.A. y será financiada con fondos provenientes de nuestra Dirección Regional de Obras Hidráulicas por 276 millones de pesos, beneficiando a los vecinos de Melinka, Río Blanco, Río Claro, Sector Antártica, Panguilemu Alto y Cerro Galera. Esta inversión que hoy realiza el gobierno del presidente Sebastián Piñera a través de nuestra Dirección Regional de Obras Hidráulicas para este año 2021 totaliza $15.630.000 millones de los cuales sólo en servicios sanitarios rurales -ex APR- se invertirán $6.920.000 millones, con lo que estaremos aumentando en un 50% los recursos en esta área para abastecer con agua potable los hogares de los vecinos, reactivar la economía y traer más empleo”.
En Melinka se realizará el diseño para ampliar y/o mejorar el Servicio Sanitario Rural existente. En el sector Río El Blanco, ubicado en la Ruta X-550 en la comuna de Aysén, se efectuará el diseño para construir un nuevo Servicio Sanitario Rural. En el sector El Claro que se ubica a 3 kms. al sur poniente de Coyhaique se realizará el diseño para ampliar y/o efectuar un mejoramiento al Servicio Sanitario Rural existente. En el sector Antártica, ubicado a 14 kms. al sureste de Coyhaique vamos a efectuar el diseño para construir un Servicio Sanitario Rural nuevo. En Panguilemu Alto que se encuentra ubicado a 16 km al poniente de Coyhaique se ejecutará el diseño que contemplará construir un nuevo Servicio Sanitario Rural. En tanto, en el sector Cerro Galera, ubicado a 6 kms. de la localidad de Villa El Blanco se efectuará el diseño para construir un nuevo Servicio Sanitario Rural.
El Director Regional de Obras Hidráulicas del MOP Cristián Aguilar detalló algunos aspectos de la realización de esta Consultoría de Diseño, indicando que “se encuentra en la Fase 1 de 5, por lo tanto, los profesionales se están constituyendo en las distintas localidades, para realizar las encuestas socioeconómicas y la identificación topográfica con la numeración de las viviendas a ser consideradas en el diseño. Con estos antecedentes realizaremos el estudio de requerimientos para dimensionar las futuras soluciones que serán aplicadas en cada sistema de agua potable rural en particular".
Todo este trabajo de consultoría considera un plazo total de 390 días de ejecución, donde se considera efectuar el diagnóstico de la situación actual, para después plantear las distintas alternativas de solución y definir la más adecuada a cada sector y finalmente elaborar el proyecto de ingeniería de diseño, en conjunto con todos los requerimientos legales que son necesarios para este tipo de proyectos, lo que posibilitará contar con un expediente consolidado con la totalidad de los antecedentes requeridos para que nuestra dirección ingrese la iniciativa de inversión al Ministerio de Desarrollo Social y Familia para su evaluación y la posterior materialización del proyecto.
Grupo DiarioSur, una plafaforma informativa de Global Channel SPA, Av. España, Pasaje Sevilla, Lote Nº 13 - Las Animas - Valdivia - Chile.
Powered by Global Channel
75760