Actualidad

Jefe de Finanzas reveló excesivo gasto en personal a honorarios en Chile Chico

Por Eva Rocha / 6 de julio de 2021
Profesional de la Municipalidad explicó en detalle el gasto que se realizaba en personal a honorarios, informe que será entregado al concejo municipal y estará disponible para la comunidad.
Atención: esta noticia fue publicada hace más de 3 años

La Municipalidad de Chile Chico salió al paso de la polémica que enfrenta la comuna luego que se conociera la desvinculación de alrededor de cien funcionarios, tras la llegada del alcalde Luperciano Muñoz.

En este respecto, fue el jefe de Finanzas de la Municipalidad, Paulo Soza, aseguró que “el 2016, último año de administración de Luperciano Muñoz, existía un promedio mensual de remuneración a honorarios de solo 40 millones de pesos, lo que anualmente se traducía en $529 millones, equivalente a un 14% del presupuesto municipal”.

“Con la instalación de la nueva administración municipal el 2017, encabezada por Ricardo Ibarra, el gasto en personal a honorarios se incrementó significativamente a 750 millones anuales, lo que se tradujo en un aumento de 220 millones en relación al 2016 y equivalente a un 29,37% del presupuesto municipal”, aseguró el profesional. 

El 2018 vuelve a aumentar el gasto en personal honorarios “a 961 millones, incrementándolo en 211 millones de pesos”, detalló

El 2019 el gasto en personal en honorarios volvió sufrir un incremento significativo, “llegando a los 1.151 millones, aumento de 190 millones de pesos en relación al año anterior”, comentó el jefe de Finanzas del municipio.

Durante el 2020 continuó el aumentó el gasto en personal a honorarios, “alcanzando los 1.168 millones”, indicó. 

Desde enero a junio del 2021, el profesional explicó que “se terminaron pagando 143 millones mensuales en personal a honorarios, lo que proyectado a diciembre hubiese significado un gasto aproximado de casi 1.500 millones pesos”, concluyó.

Si vas a utilizar contenido de nuestro diario (textos o simplemente datos) en algún medio de comunicación, blog o Redes Sociales, indica la fuente, de lo contrario estarás incurriendo en un delito sancionado la Ley Nº 17.336, sobre Propiedad Intelectual. Lo anterior no rige para las fotografías y videos, pues queda totalmente PROHIBIDA su reproducción para fines informativos.
¿Encontraste un error en la noticia?