Actualidad

PDI detuvo a dos mujeres que intentaron ingresar droga a cárcel de Aysén

Por Eva Rocha / 12 de julio de 2021
Marihuana estaba al interior de una bolsa, mezclada con yerba mate.
Atención: esta noticia fue publicada hace más de 3 años

Tras un trabajo colaborativo entre personal de Gendarmería, el Ministerio Público y la Policía de Investigaciones de Chile, detectives de la agrupación Microtráfico Cero de la Brigada de Investigación Criminal Aysén detuvieron a dos mujeres, mayores de edad y sin antecedentes policiales, por el delito de microtráfico contemplado en la Ley 20.000, al intentar ingresar cannabis sativa mezclada con yerba mate en una bolsa de nylon al Centro de Detención Preventiva de Puerto Aysén.

Al respecto, el jefe de la Brigada Investigadora de Delitos del Medio Ambiente y Patrimonio Cultural Aysén, subprefecto Claudio Reyes, señaló que “durante la tarde del sábado 10 de julio, el equipo de la agrupación Microtráfico Cero adoptó un procedimiento policial en la cárcel de Puerto Aysén, tras detectarse gracias al trabajo de revisión realizado por personal de Gendarmería, un envoltorio de nylon transparente de una sustancia vegetal en estado seco oculta en yerba mate a granel”.

“Tras realizar la prueba de campo, la sustancia arrojó coloración positiva para la presencia de tetrahidrocannabinol, principio activo de la cannabis sativa”, puntualizó el subprefecto Reyes.

En ese mismo momento, “otra persona de sexo femenino intentaba ingresar un envoltorio de similares características que, luego de ser sometido a la prueba de orientación, también arrojó coloración positiva para cannabis sativa”, añadió el jefe la unidad.

Durante el procedimiento, se incautaron dos paquetes contenedores de cannabis sativa mezclada con yerba mate a granel, lo que en su totalidad arrojó 852.5 gramos de la mezcla.

Por instrucción del fiscal de turno, “se procedió a la detención de ambas mujeres, se tomó declaraciones al personal de Gendarmería y a ambas detenidas, quienes posteriormente fueron apercibidas al artículo 26 del Código Procesal Penal”, indicó el jefe de la BIDEMA Aysén.

 

Si vas a utilizar contenido de nuestro diario (textos o simplemente datos) en algún medio de comunicación, blog o Redes Sociales, indica la fuente, de lo contrario estarás incurriendo en un delito sancionado la Ley Nº 17.336, sobre Propiedad Intelectual. Lo anterior no rige para las fotografías y videos, pues queda totalmente PROHIBIDA su reproducción para fines informativos.
¿Encontraste un error en la noticia?