Actualidad
Por Pablo Santiesteban , 13 de mayo de 2022 | 15:20

SML capacitó a funcionarios de Gendarmería en toma de muestras de ADN

  Atención: esta noticia fue publicada hace más de un año
La actividad reunió a 18 funcionarios que se desempeñan en la región. Crédito: Gendarmería Aysén.
Compartir

Con el objetivo de potenciar el Registro Nacional de ADN que permite dejar huella genética de quienes cometan delitos más graves en nuestro país, profesionales del Servicio Médico Legal capacitaron a funcionarios de Gendarmería de la región para ampliar, perfeccionar y certificar el conocimiento en la toma de muestra biológica.

El objetivo del Registro Nacional de ADN de acuerdo a la Ley N°19.970, es consolidar una base de perfiles genéticos de condenados, imputados, víctimas, evidencias, personas desaparecidas y sus familiares, que podrán ser comparados con distintas muestras tomadas en el contexto de hechos criminales e identificación humana para personas pérdidas o en casos de desastres masivos.

La directora regional del Servicio Médico Legal, Catherine Sandoval, señaló que el servicio debe capacitar a funcionarios de Gendarmería para que aprendan a tomar muestras para la obtención de ADN de los condenados que cumplen sentencia en medios cerrados que luego debe ingresarse a una base de datos administrada por el Registro Civil.

El Seremi de Justicia y Derechos Humanos, Samuel Navarro, destacó esta actividad al indicar que es relevante y necesario desarrollar capacitaciones permanentes para los trabajadores públicos.

"De esta forma cuentan con las capacidades y conocimientos instalados para desempeñar de mejor forma su función y prestación de servicio público en beneficio de la sociedad”, sostuvo.

El director regional (S) de Gendarmería de Chile, teniente coronel Walter Muñoz explicó que es importante que el Servicio Médico Legal, capacite a sus funcionarios respecto de cómo tomar las muestras para el registro nacional de ADN. 

“Estos procedimientos se realizan permanente en los establecimientos penales de la región, de acuerdo a lo dispuesto por los tribunales, a ese respecto es importante que la toma de muestra se realice en condiciones ideales, bajos los estándares exigidos en la normativa”, indicó.

El director regional añadió que Gendarmería de Chile tiene encargados de registro de ADN en todas sus unidades, personal que a través de este tipo de iniciativas busca que este correctamente instruido y con conocimientos actualizados.

Si te interesa recibir noticias publicadas en Diario Regional de Aysen, inscribe tu correo aquí
Si vas a utilizar contenido de nuestro diario (textos o simplemente datos) en algún medio de comunicación, blog o Redes Sociales, indica la fuente, de lo contrario estarás incurriendo en un delito sancionado la Ley Nº 17.336, sobre Propiedad Intelectual. Lo anterior no rige para las fotografías y videos, pues queda totalmente PROHIBIDA su reproducción para fines informativos.
¿Encontraste un error en la noticia?
Grupo DiarioSur, una plafaforma informativa de Global Channel SPA, Av. España, Pasaje Sevilla, Lote Nº 13 - Las Animas - Valdivia - Chile

Powered by Global Channel