Actualidad

Cochrane celebró junto a la comunidad el encendido de su árbol de Navidad

Por Roberto Cadagán / 8 de diciembre de 2023 | 10:10
Una tradición es el encendido del árbol. Crédito: Cedida
Tradicional ceremonia contó con amplio público.
Atención: esta noticia fue publicada hace más de un año

Con más de un centenar de personas reunidas alrededor de la Plaza de Armas de Cochrane, se realizó el tradicional encendido del árbol de Navidad, evento que marca el inicio de las festividades de fin de año en la alejada ciudad de la Patagonia chilena.

La jornada destacó por un ambiente familiar, donde se contó con la activa participación de los niños de la comuna, quienes compartieron sus “Sueños de Navidad” junto a personal municipal apostado en el principal punto de encuentro en la comuna. 

Además, en la actividad se presentó el coro de la Escuela Hernán Merino Correa y los integrantes del taller de música popular del establecimiento educativo quienes le dieron toda la melodía ad hoc al acto navideño.

El alcalde de Cochrane, Jorge Calderón Núñez, encabezó la ceremonia y expresó su gratitud a los presentes. "Queremos agradecer la presencia de cada uno de ustedes en este momento tan simbólico que hemos querido instaurar y que nuevamente nos permite en nuestra plaza motivarnos con algo tan lindo para los niños, niñas y para todas las familias: el espíritu de la Navidad".

Tras sus palabras, se inició una cuenta regresiva junto a los niños apostados en la plaza para luego encender el árbol de Navidad, el cual se convertirá por alrededor de un mes en el principal símbolo de unidad, alegría y celebración en la temporada estival en la Tierra del Baker. 

El jefe comunal aprovechó la instancia para agradecer a los funcionarios municipales por su arduo trabajo en el armado del macizo navideño, que destaca por sus 12 metros de altura. 

La capital de la Provincia de Capitán Prat también entra en “tierra derecha” para la celebración de sus 70 años de vida, donde ya se está realizando un entretenido calendario de actividades que esperan marcar tendencia y posicionamiento dentro de la Región de Aysén en el rubro del turismo, deporte y servicios para la comunidad y el visitante que decida recorrer la Carretera Austral en la temporada de verano 2024.

 

 

Si vas a utilizar contenido de nuestro diario (textos o simplemente datos) en algún medio de comunicación, blog o Redes Sociales, indica la fuente, de lo contrario estarás incurriendo en un delito sancionado la Ley Nº 17.336, sobre Propiedad Intelectual. Lo anterior no rige para las fotografías y videos, pues queda totalmente PROHIBIDA su reproducción para fines informativos.
¿Encontraste un error en la noticia?