Actualidad

Aysén registró el peor registro económico de las regiones

Por Pablo Santiesteban / 23 de septiembre de 2024 | 12:50
Las cifras del Banco Central no resultaron muy alentadoras para la producción económica de la Región de Aysén. Crédito: redes sociales.
Según la información preliminar de las Cuentas Nacionales publicadas por el Banco Central.
Atención: esta noticia fue publicada hace más de 3 meses

La región con peor desempeño económico en el segundo trimestre fue la Región de Aysén, según indicó el Banco Central de acuerdo a la información preliminar de las Cuentas Nacionales.

Las cifras indican que Aysén cayó a un 3,6%, lo que se suma al desplome de 9,7% que anotó en los primeros tres meses de 2024. 

El resultado de Aysén, señaló el Banco Central, fue explicado mayoritariamente por el resto de bienes y la industria manufacturera, destacándose la caída del sector acuícola y de la industria pesquera, respectivamente, pero que fue en algo compensado por el aumento de los servicios.

Igualmente el consumo de hogares registró una variación de 0,1%, incidida por el mayor consumo de servicios, destacando el gasto en restaurantes y hoteles, y servicios personales. Lo anterior fue compensado en parte por el consumo en bienes no durables, en particular de alimentos, bebidas y combustibles.

El segundo peor resultado se registró en la Región de Atacama, con una caída de 2,6% explicada principalmente por la minería, tanto por la extracción de cobre como por la de hierro. Las otras tres regiones que anotaron caídas fueron Los Lagos (-1,5%), O'Higgins (-0,9%) y Biobío (-0,9%). 

Por otra parte, las regiones de mejor desempeño económico fueron Tarapacá y Antofagasta, ambas anotando un robusto crecimiento de 9,1%. Le siguieron las regiones de Los Ríos (4,1%), Ñuble (3,2%), Arica y Parinacota (2,8%) y Coquimbo (2,7%). Mientras que la Región de Magallanes creció en el segundo trimestre 1,4%, Valparaíso 1,3%, La Araucanía 1,2%, Metropolitana 1% y el Maule 0,5%. 

  
 

 

Si vas a utilizar contenido de nuestro diario (textos o simplemente datos) en algún medio de comunicación, blog o Redes Sociales, indica la fuente, de lo contrario estarás incurriendo en un delito sancionado la Ley Nº 17.336, sobre Propiedad Intelectual. Lo anterior no rige para las fotografías y videos, pues queda totalmente PROHIBIDA su reproducción para fines informativos.
¿Encontraste un error en la noticia?