Una gran noticia recibió hace unos días la administración del parque Glaciar Mosco, ya que durante 2024 se registraron 7 mil 310 visitas de turistas nacionales y extranjeros, quienes recorrieron los diferentes senderos, miradores y la ruta patrimonial presentes en la reserva ubicada en Villa O'Higgins.
El encargado de la administración de Glaciar Mosco, Matías Araya, informó que el registro corresponde al barómetro 2024 en el calendario de enero a diciembre, aumentando un 54,28% las visitas al parque en comparación con 2023.
En cuanto a la procedencia de los turistas que llegaron hasta el final de la Carretera Austral para conocer el BNP Parque Glaciar Mosco, se indicó que 5.459 visitantes fueron nacionales de las comunas de O’Higgins, Santiago Centro, Coyhaique, Concepción, Cochrane, Viña del Mar, Rancagua, Las Condes, Valparaíso, Punta Arenas, entre otras.
En cuanto a los extranjeros, se destacó el registro de turistas argentinos, franceses, estadounidenses, brasileños, españoles, alemanes, ingleses, italianos, entre otros.
La Seremi de Bienes Nacionales de Aysén, Irina Morend, destacó que el municipio de la comuna ha realizado un trabajo articulado con la comunidad que ha transformado el parque en un espacio relevante para el turismo en la Región de Aysén.
Esta extensa superficie de fácil acceso, guarda cuatro glaciares, un corredor biológico de huemules, diversos lagos y ríos destacándose el río Mosco.
Además, cuenta con un bosque de Coihue magallánico, Lenga, Canelo, Ñire, Calafate, entre otras especies de flora y fauna nativa. De los senderos y miradores más visitados por los más de 7 mil 310 visitantes.
"Los miradores urbanos tuvieron 3.787 visitas; el sendero La Bandera registró 1.303, sendero Mirador del Valle, 912, circuito Cerro Santiago, 630, el sendero Río Mosco Norte, 176, ruta patrimonial Río Mosco, 96, nuevo sendero Los Zorros, 96, zona de escalada, 10 personas, laguna glaciar Cerro Submarino, seis personas y sendero La Dormilona hacia el mirador Glaciar Mosco, cuatro visitantes”, indicó Araya.
El encargado de la administración del bien nacional agregó que se otorgaron 42 permisos especiales para investigación u otras actividades fuera del horario de atención.
Finalmente, desde la administración del BNP hicieron un llamado a los futuros visitantes de esta gran reserva fiscal, solicitando de forma obligatoria el registro en la oficina de recepción, ya que esto permite seguir sistematizando información relevante con el fin de dar continuidad a la implementación de mejoras en los espacios más visitados.
Para conocer más información sobre en BNP Parque Glaciar Mosco, se puede visitar el sitio web: www.glaciarmosco.cl o seguir las cuentas de Instagram: @parqueglaciarmosco y @aysenbbnn.
Grupo DiarioSur, una plafaforma informativa de Global Channel SPA, Av. España, Pasaje Sevilla, Lote Nº 13 - Las Animas - Valdivia - Chile.
Powered by Global Channel
211342