Actualidad

Aysén tendrá una semana soleada

Por Pablo Santiesteban / 10 de marzo de 2025 | 18:30
Mínimas de 7° C y una máxima de 23° serían las temperaturas extremas de esta semana. Crédito: Imagen de archivo.
CIEP-UACh entregó su reporte climático para el periodo del martes 11 al sábado 15.
Atención: esta noticia fue publicada hace más de 50 días

La Unidad Regional de Alerta Temprana de Senapred Región de Aysén destaca el reporte meteorológico, elaborado por el laboratorio Eco-Climático del CIEP-UACh, para los próximos días donde destaca cielos parcialmente despejados con temperaturas superiores a los 20° C y chubascos aislados por las mañanas. 

Según el laboratorio del CIEP-UACh, entre el martes 11 y sábado 15 de marzo se espera para la región ausencia de precipitaciones en casi todo el territorio, salvo posibles chubascos aislados en el sur el miércoles 12 y jueves 13, con montos máximos diarios menores a 5 mm. en Caleta Tortel.

El informe añade que este periodo predominantemente seco estará asociado al paso de una alta presión migratoria que fortalecerá el anticiclón del Pacífico Sur y aumentará la amplitud térmica diaria. 

Temperaturas

La temperatura mínima se mantendrá bajo 7°C en la mayoría de localidades, con valores mínimos entre 1°C y 2°C el martes 11 en varias zonas de la región. La temperatura máxima aumentará desde el miércoles 12, alcanzando entre 20°C a 23°C en gran parte de la región. 

La altura promedio de la isoterma 0°C subirá a 3.000-3.800 m.s.n.m. entre miércoles 12 y viernes 14, disminuyendo a 2.400-3.000 m.s.n.m. el sábado 15.

La magnitud promedio del viento será baja, inferior a 10 km/h en la mayoría de localidades, salvo en sectores costeros como Melinka y cercanos a la frontera como Puerto Ibáñez, donde será ligeramente mayor. Las ráfagas máximas también serán bajas, generalmente menores a 30 km/h. La dirección predominante del viento será del oeste, con una componente del sur en varias localidades.

Mayores detalles se pueden apreciar en el siguiente link: http://aysenmet.cl/informes/ReporteMeteo_20250310.pdf 

 

Si vas a utilizar contenido de nuestro diario (textos o simplemente datos) en algún medio de comunicación, blog o Redes Sociales, indica la fuente, de lo contrario estarás incurriendo en un delito sancionado la Ley Nº 17.336, sobre Propiedad Intelectual. Lo anterior no rige para las fotografías y videos, pues queda totalmente PROHIBIDA su reproducción para fines informativos.
¿Encontraste un error en la noticia?