Actualidad

Litoral de Aysén cuenta con nuevos puntos de extracción de mariscos para Semana Santa

Por Sebastián Martel / 9 de abril de 2025 | 09:20
Las labores permitieron la apertura de cuatro nuevas zonas de extracción de mariscos en la Región de Aysén. Crédito: cedida.
Las acciones tuvieron como objetivo entregar certeza a la comunidad con relación al consumo seguro de mariscos.
Atención: esta noticia fue publicada hace más de 20 días

A solicitud de la Asociación Gremial de Pescadores de Puerto Aguirre, hace unos días se realizó un trabajo intersectorial entre distintas instituciones que permitió la apertura de cuatro nuevas zonas de extracción de mariscos en la Región de Aysén.

El delegado presidencial provincial de Aysén, Rodrigo Moreno, detalló que en el operativo se pudo revisar algunos puntos que no estaban habilitados. 

“A través de distintas instituciones como la Armada, Seremi Salud, Seremi de Economía y la Dirección Zonal de Pesca, logramos realizar un operativo que nos brindara buenas noticias para la pesca artesanal para estas fiestas”, añadió el delegado.

Esta acción permitirá a los sectores productivos del litoral acceder a la extracción de mariscos de manera de segura, de tal modo que la comunidad pueda adquirirlos en locales establecidos y con resolución sanitaria, previo a Semana Santa.

Al respecto, la seremi de Salud de Aysén, Carmen Monsalve, se refirió a las labores de fiscalización: “Las acciones se enmarcan en resguardar que los productos sean aptos para el consumo y también definir áreas que están o no autorizadas para la extracción de mariscos”, afirmó.

“A través de esta articulación intersectorial y a una demanda puntual que nace de un dirigente de puerto Aguirre hemos logrado identificar nuevos puntos de extracción, lo que se traduce en una fuente laboral estable”, agregó Monsalve.

Enfoque sanitario

Por su parte, el seremi de Economía, Felipe Rojas, destacó que el enfoque principal fue lo sanitario y que tras evaluar distintas opciones se optó por el muestreo de nuevas áreas, lo que permitió abastecer la región con productos del litoral gracias a una resolución de la Seremi de Salud.

En tanto, el director Zonal de Pesca, Blas Quiroga, celebró la solución concreta para la pesca artesanal en Isla Las Huichas, valorando el trabajo conjunto con distintas instituciones. 

Si vas a utilizar contenido de nuestro diario (textos o simplemente datos) en algún medio de comunicación, blog o Redes Sociales, indica la fuente, de lo contrario estarás incurriendo en un delito sancionado la Ley Nº 17.336, sobre Propiedad Intelectual. Lo anterior no rige para las fotografías y videos, pues queda totalmente PROHIBIDA su reproducción para fines informativos.
¿Encontraste un error en la noticia?