En una sesión realizada esta semana, el Comité de Gestión del Riesgo de Desastres (Cogrid) en fase de mitigación y preparación, revisó los 205 puntos críticos de la región identificados en el plan de invierno 2025 del Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastre (Senapred).
El objetivo del plan es reducir el riesgo frente a los eventos de origen meteorológicos que ocurren durante la temporada invernal.
Durante el Cogrid el delegado presidencial regional, Jorge Díaz Guzmán, señaló que todos los servicios regionales están trabajando en sus protocolos para ver todas las acciones que mitigan los frentes de frentes de mal tiempo.
“Vamos a sostener reuniones con todas las empresas de servicios que afectan a los vecinos como el servicio de electricidad, de agua potable y telecomunicaciones, para lo que también vamos a tener reuniones de coordinación que permitan conocer cuáles son los planes de emergencia que cada uno de esos servicios tiene, para anticiparnos a esos efectos del invierno propios de esta parte de la patagonia”.
Esto fue reforzado por el director regional de Senapred, Alejandro Solar, quien señaló que se va mantener informada permanentemente a la comunidad de la región de cualquier tipo de situación que se nos vaya a presentar.
“Al igual que en situaciones anteriores, llamamos a mantenerse informado a través de los canales oficiales, ya sea Senapred o de las autoridades regionales, para poder subsanar cualquier tipo de situación que se nos presente este invierno”, añadió Solar.
Además, cabe mencionar que el viernes 2 de mayo se inició el pago del Bono Invierno que beneficia a personas desde los 65 años, entregando recursos adicionales que permiten enfrentar de mejor manera los gastos en los que se incurre en invierno.
El monto es de 81 mil 257 pesos y beneficiará a más de 10 mil 400 personas en la Región de Aysén.
El Estado refuerza en invierno el apoyo para personas en situación de calle, con el Plan Protege Calle en Aysén.
Este incluye albergues en Coyhaique y Aysén, rutas de atención social y médica y centros temporales. Si ves a alguien en la calle, llama al 800 104 777, opción 0, para activar ayuda en la región.
Como otra medida del Plan de Invierno, se adelantó la campaña de vacunación contra Influenza y COVID-19 para proteger a los grupos de riesgo. En el Hospital Regional de Coyhaique, las consultas por enfermedades respiratorias aumentaron un 27,2%, y en mayores de 65 años, un 46,8% en la última semana de abril.
Al respecto, la seremi de Gobierno, Úrsula Mix, llamó al autocuidado de la población.
“A la fecha, cerca del 50% de la población objetivo se ha vacunado. Es importante que la población de riesgo, los que tienen enfermedades de base, personas mayores, mujeres embarazadas y niños recién nacidos se acerquen a los espacios de vacunación. Porque es tarea de todos cuidarnos para este invierno”, cerró la seremi.
Grupo DiarioSur, una plafaforma informativa de Global Channel SPA, Av. España, Pasaje Sevilla, Lote Nº 13 - Las Animas - Valdivia - Chile.
Powered by Global Channel
217252