Actualidad

Lanzan Semana de la Educación Artística 2025 en la región

Por Sebastián Martel / 8 de mayo de 2025 | 11:17
En el establecimiento el bibliobús recogió los primeros recados que serán llevados a la escuela Patagonia de Coyhaique para dar forma a una cadena denominada Territorio de Recados. Crédito: cedida.
Bibliobús de Aysén llegó hasta la escuela de Lago Atravesado para iniciar su recorrido previo a la conmemoración.

Con Gabriela Mistral en el centro de las celebraciones, la Seremi de Culturas Aysén y el Bibliobús del Servicio Regional del Patrimonio Cultural comenzaron esta semana su recorrido previo a la treceava Semana de la Educación Artística (SEA) que comienza el lunes 12 de mayo en todo el país.

El tradicional bibliobús que recorre las 10 comunas de Aysén, cargando 3 mil volúmenes, fomentando la lectura y renovando los títulos de las localidades, llegó esta semana hasta la escuela de Lago Atravesado.

En el establecimiento recogió los primeros recados que serán llevados a la escuela Patagonia de Coyhaique para dar forma a una cadena denominada Territorio de Recados, en la que niños podrán expresar sus mensajes, deseos y sueños a sus pares de nueve escuelas rurales de Coyhaique.

El seremi de Culturas de Aysén, Felipe Quiroz, resaltó la importancia de llevar la Semana de la Educación Artística a zonas apartadas y destacó que este año se conmemora a Gabriela Mistral, a 80 años de su Premio Nobel, mediante la recolección de recados en localidades rurales como un homenaje a su legado como poeta, mujer rural y educadora.

Para el profesor y director de la escuela de Lago Atravesado, Gonzalo Mix, en esta región más del 50% de las escuelas son rurales, por lo que la impronta rural es muy importante. 

“Creemos que los espacios rurales son espacios bien particulares y que de alguna manera demuestran el alma del territorio en el cual se está viviendo. Esta instancia que permite la comunicación entre estudiantes llevando buenos deseos a otros territorios a través de un mensaje, nos parece una actividad muy bonita que además nos comunica”, comentó Mix.

Diálogos con otras escuelas

Los estudiantes no solamente intercambiarán mensajes, sino que también visitarán otras escuelas rurales para dialogar en torno a la creación, la poesía, y la tierra, tras la circulación de los recados que expresan diversos lenguajes artísticos. 

Todo culmina el viernes 16 de mayo con una jornada abierta en la plaza de armas de Coyhaique con una gran instalación de recados de decenas de niños de los campos de la comuna.

Más información

Conoce todas las actividades de la SEA 2025 en el sitio web: https://semanaeducacionartistica.cultura.gob.cl/

 

Si vas a utilizar contenido de nuestro diario (textos o simplemente datos) en algún medio de comunicación, blog o Redes Sociales, indica la fuente, de lo contrario estarás incurriendo en un delito sancionado la Ley Nº 17.336, sobre Propiedad Intelectual. Lo anterior no rige para las fotografías y videos, pues queda totalmente PROHIBIDA su reproducción para fines informativos.
¿Encontraste un error en la noticia?