Una nueva sesión del Comité Asesor de los Estudios de Pesca, desarrollados por el Centro de Investigación en Ecosistemas de la Patagonia (CIEP), y financiados por el Gobierno Regional de Aysén, se realizó en dependencias del Museo Regional de Aysén. Este se ha convertido en un espacio clave para el análisis y discusión de resultados junto a representantes de instituciones públicas que abordan la administración y vigilancia de la extracción pesquera artesanal de la región.
Durante la sesión, Ramiro Contreras, profesional de la Subsecretaría de Pesca y Acuicultura, destacó la relevancia de los insumos generados en los proyectos de investigación de jaiba y centolla. Estos han sido fundamentales para el manejo de estas pesquerías, vitales para el desarrollo regional.
Por su parte, Pía Santelices, de la División de Planificación y Desarrollo del Gobierno Regional de Aysén, resaltó la importancia de contar con información actualizada sobre recursos marinos como el loco y el erizo. “La información recopilada sobre el loco es especialmente relevante, pues no se disponía de datos recientes. En tanto, el monitoreo del erizo complementa los estudios realizados por el IFOP y la Universidad Austral”, explicó.
Así, la información entregada por el CIEP, es clave en la generación de insumos para los comités de manejo regionales. “Estos datos permiten implementar medidas como la estimación de tallas mínimas legales y la evaluación de abundancias, aspectos esenciales para el desarrollo de planes de manejo”, sentenció Santelices del Gobierno Regional de Aysén.
Madaleine Hamamé, investigadora de pesca artesanal del CIEP, subrayó el rol crucial del Comité Asesor como un espacio de intercambio entre profesionales. “Compartimos resultados que, a la larga, servirán para el desarrollo sostenible de nuestra región”, concluyó.
Cabe recordar que este comité, creado hace más de un año, reúne a la Subsecretaría de Pesca y Acuicultura, Servicio Nacional de Pesca y Acuicultura, Corporación Nacional Forestal, Ministerio del Medio Ambiente, División de Planificación y Desarrollo Regional y la División de Fomento e Industria y busca promover el manejo sostenible de las pesquerías locales de la Región de Aysén.
La próxima cita destacada será el Seminario de Pesca, programado para los días 10, 11 y 12 de junio. Este evento ofrecerá una plataforma para compartir resultados de proyectos, discutirlos con especialistas nacionales e interactuar con servicios públicos, investigadores y pescadores artesanales, los principales usuarios de los recursos marinos. Además, se realizará una jornada en Puerto Aysén dirigida a la comunidad.
Grupo DiarioSur, una plafaforma informativa de Global Channel SPA, Av. España, Pasaje Sevilla, Lote Nº 13 - Las Animas - Valdivia - Chile.
Powered by Global Channel
216760