El alcalde de Chile Chico, Ariel Keim, anunció el ingreso oficial al Gobierno Regional de Aysén de un proyecto de emergencia para intervenir de forma inmediata la planta de tratamiento de aguas servidas de Puerto Guadal. La iniciativa responde al crítico estado de la infraestructura, cuya capacidad está ampliamente sobrepasada debido al crecimiento sostenido de la localidad.
“Como municipio comprometimos ingresar una iniciativa que permitiera una intervención inmediata: cambio completo del sistema de bombas, limpieza profunda de la red de alcantarillado y una mantención integral de la planta. Hoy podemos informar con alegría que el proyecto ya fue ingresado y esperamos contar pronto con financiamiento”, indicó Keim.
El proyecto contempla una inversión de $230 millones, solicitados al GORE, para estabilizar el funcionamiento del sistema sanitario mientras se avanza en paralelo en una segunda iniciativa: la construcción de una nueva planta de tratamiento, con financiamiento proyectado vía Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR).
Desde el Gobierno Regional, el gobernador Marcelo Santana destacó la coordinación con el municipio y la necesidad urgente de acción:
“Nos comprometimos a colaborar en la formulación del proyecto por parte del municipio y en el financiamiento desde el Gobierno Regional. Hoy ya recibimos la primera iniciativa, la cual se encuentra en revisión por nuestros profesionales de la División de Infraestructura. Esperamos resolverlo prontamente para que se puedan disponer los recursos y avanzar en las reparaciones más urgentes.”
Desde la unidad Secplac del Municipio de Chile Chico, su directora Camila Ortiz explicó que el proyecto fue formulado conforme a la Ley de Presupuestos 21.722 del año 2025, específicamente bajo la glosa n°6 de inversión regional, que permite financiar soluciones relacionadas con la operación de alcantarillado.
“La iniciativa engloba etapas físicas, químicas y biológicas para eliminar contaminantes del agua servida. Nuestra postulación incluye remuneraciones de operadores, equipos, maquinarias, materiales, y también implementos de seguridad. Además, considera mantenciones correctivas y preventivas como el recambio de bombas, limpieza de plantas elevadoras y reparación de tuberías y circuitos eléctricos”, detalló Ortiz.
La directora agregó que también se contemplan tomas de muestras reglamentarias, capacitaciones para el personal, y destacó el trabajo técnico desarrollado en conjunto con la Dirección de Obras y asesorías externas contratadas:
“Este proyecto es fruto de un esfuerzo integral, con diagnósticos realizados durante el verano y una asistencia técnica especializada que permitió detectar las falencias reales del sistema. Esto nos permite presentar una propuesta sólida, técnicamente viable y financieramente responsable, que hoy solicitamos al Gobierno Regional por aproximadamente $230 millones.”
El proyecto fue ingresado oficialmente, y tanto el municipio como el Gobierno Regional esperan una pronta evaluación favorable que permita iniciar a la brevedad las obras de mitigación, fundamentales para garantizar condiciones sanitarias dignas y seguras para la comunidad de Puerto Guadal.
Grupo DiarioSur, una plafaforma informativa de Global Channel SPA, Av. España, Pasaje Sevilla, Lote Nº 13 - Las Animas - Valdivia - Chile.
Powered by Global Channel
218748