Actualidad

Seremi de Gobierno destaca avances en seguridad para la región

Por Sebastián Martel / 10 de mayo de 2025 | 14:53
La seremi de Seguridad Pública, Ruth Vallejos, también destacó la labor de los organismos en esta materia. Crédito: cedida.
Gobierno ha establecido una labor coordinada con los municipios en cuanto a seguridad y prevención de delitos.

Con la creación del Ministerio de Seguridad Pública, el Gobierno avanza en su compromiso con la seguridad y la prevención del delito. 

Así, en 2023 se creó el Sistema Nacional de Seguridad Municipal (SNSM), que busca fortalecer la capacidad de gestión y respuesta ante cualquier tipo de desorden u ofensa, permitiendo que el año 2024 se habiliten el 100% de los Consejos Comunales de Seguridad en la región de Aysén. 

Además, en el caso de las consultas comunales sobre percepción de delitos/fenómenos emergentes/incivilidades, tanto comunales como rurales, este 2025 alcanzó por primera vez al 100% de aplicación.

En la Región de Aysén se ha establecido una labor coordinada entre el Estado y los municipios, permitiendo gestiones rápidas y oportunas por parte de las policías. 

Un ejemplo fue el robo a diferentes establecimientos de la comuna de Aysén, que terminó rápidamente con una persona detenida gracias a una acción efectiva y coordinada.

Al respecto la seremi de Gobierno, Úrsula Mix, hizo un llamado a los ayseninos a confiar en el desempeño de las instituciones y las policías: “Le podemos dar la tranquilidad a la comunidad que estamos trabajando para ustedes y que estamos cuidándolos de buena manera”, afirmó.

Gestión municipal de seguridad

También, se han implementado diversas iniciativas para fortalecer la gestión municipal en seguridad y prevención, incluyendo 17 instancias formativas en las 10 comunas de la región.

Se han financiado proyectos en función del índice de vulnerabilidad sociodelictual (IVSD), a través de recursos entregados por la Subsecretaría de Prevención del Delito. 

A esto se suma el proyecto de equidad e innovación de la Municipalidad de Coyhaique, que incorporó una tablet para el desarrollo de patrullaje inteligente.

Por otra parte, mediante asignaciones directas de la Subsecretaría de Prevención del Delito, se ha fortalecido el patrullaje municipal con la adquisición de vehículos para los municipios de Coyhaique, Lago Verde, Cisnes, O’Higgins, Río Ibáñez y Guaitecas.

A esto, se suman la firma de convenios de patrullaje preventivo en nueve comunas de la región.

Denuncia Seguro

Otro avance en seguridad es la puesta en marcha de Denuncia Seguro, que permite la realización de denuncias seguras, anónimas y gratuitas y que ha incrementado su uso en la región. 

Se pueden realizar denuncias a través de www.denunciaseguro.cl las 24 horas del día vía web o al teléfono *4242, al que se puede llamar los 365 días del año.

Finalmente, la seremi de Seguridad Pública de Aysén, Ruth Vallejos, se refirió a los hechos recientes y a la labor en materia de seguridad.

El profesionalismo y la rapidez que demuestra esta causa, también nos puede dar la tranquilidad de una rápida solución a todos estos casos policiales”, cerró la seremi.

Si vas a utilizar contenido de nuestro diario (textos o simplemente datos) en algún medio de comunicación, blog o Redes Sociales, indica la fuente, de lo contrario estarás incurriendo en un delito sancionado la Ley Nº 17.336, sobre Propiedad Intelectual. Lo anterior no rige para las fotografías y videos, pues queda totalmente PROHIBIDA su reproducción para fines informativos.
¿Encontraste un error en la noticia?