Deportes
Por Pablo Santiesteban , 23 de mayo de 2024 | 09:52

IND Aysén adquiere tatami de judo de alta competencia

  Atención: esta noticia fue publicada hace más de 23 días
El tatami permitirá disputar íntegramente el campeonato de judo de los Juegos de la Araucanía en la región. Crédito: IND Aysén.
Compartir

La nueva superficie deportiva será utilizada en competencias y entrenamientos por judocas infantiles y juveniles de Promesas Chile.

Un tatami para competencias bajo los más altos estándares de calidad fue adquirido por el Instituto Nacional de Deportes Aysén (IND), a través del programa de Fortalecimiento del Deporte Rendimiento Convencional y Paralímpico, subcomponente Entrenamientos Promesas Chile.

La inversión realizada fue por 22 millones de pesos, permitirá potenciar los entrenamientos y organizar campeonatos de nivel regional y nacional para obtener un mayor roce competitivo.

La implementación deportiva fue entregada por la seremi del Deporte, junto al director regional (s) del IND Javier Medina, en el marco de los entrenamientos de la disciplina de judo en el Centro de Entrenamiento Regional de Coyhaique.

La seremi del Deporte María Eugenia Durán señaló que es el mismo modelo que  se utilizará en los Juegos Olímpicos de París 2024.

"Eso significa que como Ministerio del Deporte y como IND estamos otorgando a nuestra región lo mejor de lo mejor en equipamiento de gran estándar, así que eso para nosotros, la verdad que nos llena de orgullo y de alegría, pues paso a paso nos seguimos preparando para recibir los Juegos Binacionales de la Araucanía Aysén 2024”, indicó.

Asimismo, el sensei Reynaldo Figueroa, técnico de Promesas Chile Judo precisó que el tatami es olímpico, o sea, podemos competir a nivel mundial y yo siempre recalco que tenemos un gimnasio de primera categoría, tenemos de todo, entonces las medallas fluyen.

“El año pasado fuimos premiados como uno de los mejores equipos del país, y para los Juegos de la Araucanía tenemos un equipo que estamos preparando y creo que vamos a dar varias sorpresas porque prometemos medallas de todas maneras, de hecho, nunca hemos llegado de los Juegos sin medallas”, dijo el sensei.

“Si queremos ganar los Juegos, entonces vamos a trabajar en eso, postulamos un proyecto, yo creo que de aquí varios jóvenes van a tener que viajar a Brasil a prepararse para llegar al evento de la mejor forma posible y salir dentro de los primeros lugares. Nosotros vamos a saber cuidar este tatami”, añadió Figueroa.

Características del tatami

El nuevo tatami cuenta con un ensamblaje por debajo de cada una de las planchas para que no se deslice ni se abra, evitando de esta forma posibles lesiones dedos o de tobillos y además cuenta con una muy buena amortiguación.

En total son 98 unidades, 50 piezas de tatami color amarillo y 48 piezas de tatami color rojo, fabricado en espuma de polietileno reticulado de alta calidad bajo las necesidades y normas de Federación Internacional de Judo (IJF), superficie de PVC., no necesita marco, es 70% más ligero que el material tradicional y su superficie es lavable.

Su medida es de 2000 x 1000 x 50 mm. y es de estadar internacional.

Si te interesa recibir noticias publicadas en Diario Regional Aysén, inscribe tu correo aquí
Si vas a utilizar contenido de nuestro diario (textos o simplemente datos) en algún medio de comunicación, blog o Redes Sociales, indica la fuente, de lo contrario estarás incurriendo en un delito sancionado la Ley Nº 17.336, sobre Propiedad Intelectual. Lo anterior no rige para las fotografías y videos, pues queda totalmente PROHIBIDA su reproducción para fines informativos.
¿Encontraste un error en la noticia?
Grupo DiarioSur, una plafaforma informativa de Global Channel SPA, Av. España, Pasaje Sevilla, Lote Nº 13 - Las Animas - Valdivia - Chile

Powered by Global Channel