Salud

Gobernador regional de visita en Hospital de Puerto Aysén

13 de marzo de 2025 | 17:24
Un recorrido por unidades claves del Hospital de Puerto Aysén realizó el gobernador Santana junto a consejeras regionales. Crédito: GORE Aysén.
El recinto de salud pidió ayuda para mejorar prestaciones y equipamiento.
Atención: esta noticia fue publicada hace más de 47 días

Con la visita del gobernador regional Marcelo Santana, acompañado por consejeros regionales y el equipo directivo del recinto, el Hospital de Puerto Aysén dio un paso en su camino hacia la consolidación como establecimiento de mediana complejidad y solicitó el apoyo al GORE para renovar equipamiento y mejorar así sus prestaciones.

Las autoridades recorrieron distintas áreas del hospital para conocer de primera fuente las necesidades en infraestructura, equipamiento y personal especializado.

Marcelo Santana destacó la importancia de fortalecer el hospital y reafirmó el compromiso del Gobierno Regional con la salud de los ayseninos.

“Sabemos que los esfuerzos parecen insuficientes, aunque hay un gran aporte profesional y técnico de parte de este hospital que esperamos prontamente se normalice su mediana complejidad. Para eso hay que invertir, hay que traer recursos y es lo que vamos a hacer, firmando un convenio de programación con el Servicio de Salud que nos permita ir equipándose y apoyándolo en todo este trabajo que se necesita”, dijo Santana.

El director del Hospital de Puerto Aysén, Hernán Barrientos, valoró la instancia y la disposición de las autoridades para apoyar el fortalecimiento del recinto.

“Como hospital de mediana complejidad estamos en un desafío muy importante para sacar adelante esta meta. Para eso estamos trabajando fuertemente en reducir la lista de espera, los tiempos de espera quirúrgicos y de atenciones de especialistas", expresó Barrientos.

"Requerimos seguir invirtiendo, seguir levantando proyectos que permitan resolver en el corto y mediano plazo todos los desafíos que tenemos con las especialidades que tanto se requieren en nuestra comuna y en la provincia”, explicó el director del recinto asistencial.

Recorrido

El recorrido incluyó una visita a los pabellones quirúrgicos, donde se presentó la estrategia de expansión que permitirá aumentar la cantidad de cirugías mensuales de 100 a 150, apoyadas por financiamiento del GORE para extender la atención a horarios inhábiles. 

También se visitó la unidad de diálisis, donde se evidenció la necesidad de renovar el equipamiento para hacer frente a la creciente demanda de tratamientos renales, y la zona donde se proyecta la instalación del TAC Scanner, clave para fortalecer la capacidad diagnóstica del hospital y reducir traslados a Coyhaique.

La consejera regional por la provincia de Aysén, Rosa González, destacó la importancia de avanzar en la reducción de brechas en el acceso a la salud. 

“Nos hemos enfocado en visualizar las líneas o planes de convenios de programación que puedan ayudar en la compra del equipamiento necesario para el hospital y así acortar de una vez por todas las listas de espera médicas”, señaló.

La consejera Ximena Novoa, subrayó la urgencia de consolidar al Hospital de Puerto Aysén como un centro de mediana complejidad que pueda atender a toda la provincia.

“Aquí no sólo se atiende a la gente de Puerto Aysén, sino también a los vecinos de Islas Huichas, Melinka, Puerto Cisnes, La Junta, Puyuhuapi e incluso de Cochrane. Es fundamental contar con especialistas, con equipamiento y con una infraestructura adecuada para responder a las necesidades de nuestra comunidad”, enfatizó.

La visita concluyó con el compromiso de seguir avanzando en la concreción de proyectos que permitan dotar al hospital de los recursos necesarios para mejorar la atención de los habitantes de la región de Aysén.

 

Si vas a utilizar contenido de nuestro diario (textos o simplemente datos) en algún medio de comunicación, blog o Redes Sociales, indica la fuente, de lo contrario estarás incurriendo en un delito sancionado la Ley Nº 17.336, sobre Propiedad Intelectual. Lo anterior no rige para las fotografías y videos, pues queda totalmente PROHIBIDA su reproducción para fines informativos.
¿Encontraste un error en la noticia?