Turismo

Realizaron campamento de emprendimiento turístico en Río Ibáñez

Por Pablo Santiesteban / 28 de febrero de 2025 | 21:45
En la actividad se realizaron diversos talleres y se exploró el Santuario de la Naturaleza Capilla de Mármol y las Islas Panichini.
Atención: esta noticia fue publicada hace más de 25 días

La comuna de Río Ibáñez es bendecida por tener y ser la puerta de entrada a una gran cantidad de tesoros naturales de la Patagonia chilena. Hoy, es un destino que cautiva cada año el interés de miles de visitantes nacionales y extranjeros, buscando posicionarse aún más en el mapa turístico desde un enfoque sostenible y de conservación.

Reconocidos a nivel mundial, el Parque Nacional Cerro Castillo y el Santuario de la Naturaleza Capilla de Mármol, son dos importantes atractivos que se encuentran dentro
de este territorio. Además, ofrece acceso privilegiado al Glaciar Exploradores y la imponente Laguna San Rafael.

Consciente de esta realidad, la Municipalidad de Río Ibáñez, bajo la dirección del alcalde Marcelo Jélvez Cárdenas, ha implementado diversas acciones orientadas a fomentar el desarrollo de este rubro, con especial énfasis en la formación de las futuras generaciones.

Dentro de este contexto, durante los días 25 y 26 de febrero, un grupo de alrededor de
20 jóvenes, entre 15 a 24 años, pertenecientes a las cinco localidades de la comuna, fueron parte del 1° Outdoor Camp Puerto Sánchez 2025, financiado a través del Programa de Fortalecimiento Productivo del Gobierno Regional de Aysén y ejecutado por la Oficina de Fomento Productivo y Turismo del municipio.

Este innovador campamento tuvo como principales objetivos incentivar a los participantes a explorar los atractivos naturales de su tierra, educarlos sobre la importancia de la conservación ambiental y motivarlos a emprender en el dinámico mundo del turismo y el deporte de aventura.

"Con esto buscamos que nuestros jóvenes descubran y compartan con orgullo los tesoros naturales y áreas protegidas que tenemos. Asimismo, queremos que comprendan la enorme proyección que tiene el turismo, no solo para nuestras vecinas y vecinos, sino que también para toda la Región de Aysén, debido a las bondades que
nos ha regalado la Patagonia", destacó el alcalde Marcelo Jélvez Cárdenas.

La joven participante del Outdoor Camp, Pamela Barría (16), de Bahía Murta, valoró esta iniciativa. “Es un aprendizaje súper bueno para quienes vivimos en esta comuna. De esta forma conocemos más sobre lo que tenemos en el entorno y que otras personas desearían tener. El turismo nos potencia y es una gran fuente laboral para nuestras comunidades a futuro”, dijo.

Dentro de las actividades que los participantes pudieron realizar, se contemplaron talleres de “No Deje Rastro”, conocimientos básicos sobre kayak y emprendimiento sustentable; ciclo de documentales, tarde de trekking y una visita al Santuario de la Naturaleza Capilla de Mármol e Islas Panichini.

A través de su gestión, la primera autoridad comunal confirmó que, debido al gran éxito, para 2026 se viene una segunda edición y espera que se sumen muchos más jóvenes.

 

Si vas a utilizar contenido de nuestro diario (textos o simplemente datos) en algún medio de comunicación, blog o Redes Sociales, indica la fuente, de lo contrario estarás incurriendo en un delito sancionado la Ley Nº 17.336, sobre Propiedad Intelectual. Lo anterior no rige para las fotografías y videos, pues queda totalmente PROHIBIDA su reproducción para fines informativos.
¿Encontraste un error en la noticia?