Actualidad

Fiscalía organiza panel sobre Pruebas y Pericias en materia de Delitos Sexuales

Por Eva Rocha / 21 de septiembre de 2020
Se efectuará el jueves 1° de octubre y será transmitido a través de Youtube:
Atención: esta noticia fue publicada hace más de 4 años

La Fiscalía Regional de Aysén está organizando de manera virtual, un Panel de Pruebas y Pericias en materia de Delitos Sexuales para el jueves 01 de octubre a partir de las 08.00 horas y hasta las 13.00 horas. Esta actividad académica contará con la participación de expositores de la Fiscalía Nacional, Poder Judicial, Fiscalía Local de Coyhaique, Servicio Médico Legal, PDI y Centro de Atención a Víctimas de Delitos Violentos, CAVI.

Abierto a la comunidad, el panel será transmitido por Youtube para lograr una mayor conectividad con públicos externos de diversas entidades públicas y comunidad en general que tenga interés en conocer el proceso de investigación de los delitos sexuales en nuestra región y las pericias científicas asociadas a cada indagatoria, según su nivel de complejidad.

EXPOSITORES

El programa de este panel de expertos contempla como expositores, con diversas temáticas asociadas a los delitos sexuales, a Luis Contreras, fiscal del Ministerio Público y Doctor en Derecho, con el tema: “Investigación de delitos sexuales: la revalorización del testimonio de la víctima en el proceso penal” y a Rosalía Mansilla, jueza del Tribunal de Juicio Oral en Lo Penal de Coyhaique, con la ponencia denominada “Criterios para la convicción de condena y la superación de la duda razonable”. 

También expondrá el subprefecto Luis Romero, jefe de la Plana Mayor de la Región Policial Aysén, PDI, con la temática: “Diligencias policiales asociadas a la investigación de un delito sexual” y Sofía Huerta, psicóloga de la Unidad Especializada en Derechos Humanos, Violencia de Género y Delitos Sexuales de la Fiscalía Nacional con “Evolución en la evaluación pericial psicológica y regulaciones en el marco de la ley 21.057 (Entrevista Investigativa Videograbada)”.

Asimismo, expondrá Katya Astudillo, ginecóloga del Servicio Médico Legal y perito de sexología forense, quien se referirá a la “Atención en salud de víctimas de violencia sexual. Norma técnica y resguardo de evidencias”; Gabriela Opazo, psicóloga y perito del Centro de Atención a Víctimas de Delitos Violentos, CAVI, Coyhaique, analizará los “Peritajes de daño emocional” y Raúl Reyes, psicólogo de Unidad de Víctimas y Testigos de la Fiscalía Regional de Aysén, explicará el trabajo asociado a “Contención inicial, evaluación de víctimas y adhesión al proceso penal”.

Las inscripciones para este evento gratuito y de alcance nacional, coordinado a través de la Unidad de Comunicaciones de la Fiscalía, pueden efectuarse al correo mbustamante@minpublico.cl

 

 

Si vas a utilizar contenido de nuestro diario (textos o simplemente datos) en algún medio de comunicación, blog o Redes Sociales, indica la fuente, de lo contrario estarás incurriendo en un delito sancionado la Ley Nº 17.336, sobre Propiedad Intelectual. Lo anterior no rige para las fotografías y videos, pues queda totalmente PROHIBIDA su reproducción para fines informativos.
¿Encontraste un error en la noticia?