Actualidad

Cochrane, Chile Chico, Guaitecas e Ibáñez a Fase 4

Por Eva Rocha / 17 de mayo de 2021
Medida rige desde el próximo jueves 20 de mayo.
Atención: esta noticia fue publicada hace más de 3 años

Minsal confirmó esta tarde que las comunas de Cochrane, Chile Chico, Guaitecas y Río Ibáñez avanzarán a Fase 4 de Apertura Inicial en el plan Paso a Paso.

La subsecretaria Martorell detalló que este cambio regirá a contar de las 5 de la mañana del próximo jueves 20 de mayo.

¿QUÉ ESTÁ PROHIBIDO EN MI COMUNA?

Las reuniones en residencias particulares de más de 30 personas y cualquier evento o reunión durante el horario de toque de queda.

Las actividades con público con más asistentes que lo permitido o sin cumplir las condiciones requeridas según el tipo.

El funcionamiento de pubs, discotecas y lugares análogos.

El traslado a comuna en Paso 2 de otra región.

¿QUÉ PUEDO HACER?

Todos, incluidos los mayores de 75 años, pueden salir, pero no ir a lugares en cuarentena.

Debes respetar el toque de queda, que implica que no puedes salir entre las 21:00 y las 05:00 horas salvo que tengas un salvoconducto por emergencia médica o funeral.

Puedes ir a trabajar si es que el lugar de trabajo no está en una comuna en cuarentena, a no ser que sea servicio esencial, y tengas un permiso de desplazamiento colectivo o un permiso único colectivo.

Asistir a actividades presenciales de salas cuna, educación básica y media.

Tener reuniones sociales en residencias particulares, o lugares públicos abiertos, con máximo 30 personas en total, y nunca en horario de toque de queda.

Asistir a restaurantes, en espacios al aire libre o cerrados con ventilación. En grupos de máximo 6 personas.

Realizar actividad deportiva. En espacios abiertos, en grupos de máximo 50 personas. En espacios cerrados y gimnasios, asistir por cohortes, y mantener siempre la distancia de 2 m. entre personas. En espacios abiertos, en grupos de máximo 50 personas. En espacios cerrados y gimnasios, asistir por cohortes, y mantener siempre la distancia de 2 m. entre personas.

Realizar traslados interregionales sólo entre localidades que estén en Paso 3, 4 y 5.

Participar en eventos o actividades con público a cargo de un responsable y NO en residencias particulares:

  • Si la actividad es con ubicación fija de los asistentes y sin consumo de alimentos, pueden ser hasta 300 personas en lugares al aire libre y 150 personas en lugares cerrados. Usar mascarilla siempre.
  • Si la misma actividad considera consumo de alimentos, sólo pueden ser 200 personas al aire libre o 100 en lugar cerrado. Usar mascarilla mientras no se está comiendo.
  • Si la actividad no considera ubicación fija de los asistentes, pero no hay consumo de alimentos, el tope máximo simultáneo lo define que se cumpla una persona cada 4m2. Usar mascarilla siempre.
  • Si la actividad no considera ubicación fija de los asistentes y hay consumo de alimentos o no se usa mascarilla, pueden ser máximo 150 personas en espacio abierto o máximo 50 en espacio cerrado.

Residentes de Centros SENAME pueden salir, con autorización y supervisión. También se permiten visitas de vínculos significativos y salidas con fines laborales y educacionales.

Residentes de ELEAM pueden salir a caminar todos los días por máximo 2 horas, y pueden recibir visita de 2 personas, 2 veces a la semana.

¿QUÉ PUEDE FUNCIONAR EN MI COMUNA?

Farmacias, supermercados y otros lugares de abastecimiento de alimentos y productos básicos, centros de salud y establecimientos de servicio público.

Comercio y otras actividades no esenciales que puedan funcionar con trabajadores que vivan en comuna sin cuarentena.

Actividades presenciales de salas cuna, y establecimientos de educación parvularia, básica y media.

Atención de público en restaurantes y cafés en espacios abiertos y en lugares cerrados con ventilación adecuada. Siempre con 2m. lineales entre mesas (bordes).

Los lugares deportivos cerrados y gimnasios, con ventilación permanente. Los asistentes deben asistir por cohortes que no pueden interactuar entre sí. No puede haber más de 12 personas en una misma sala, y en la sala de máquinas se debe cumplir una persona cada 4m2. Siempre mantener 2 metros de distancia.

Actividades con público, respetando los aforos máximos y las condiciones de acuerdo al tipo de evento.

Centros de día y Clubes de Adulto Mayores, con máximo 30 personas, a 1 m. de distancia y siempre con mascarilla.

Todo lo que funcione, debe ser siguiendo los protocolos establecidos.

Si vas a utilizar contenido de nuestro diario (textos o simplemente datos) en algún medio de comunicación, blog o Redes Sociales, indica la fuente, de lo contrario estarás incurriendo en un delito sancionado la Ley Nº 17.336, sobre Propiedad Intelectual. Lo anterior no rige para las fotografías y videos, pues queda totalmente PROHIBIDA su reproducción para fines informativos.
¿Encontraste un error en la noticia?