Actualidad

Concejo Municipal de Coyhaique analizó reactivación económica, deporte y la confianza

Por Eva Rocha / 4 de agosto de 2021
Alcalde se refirió al complejo panorama que enfrenta la comuna por problemas legales y financieros.
Atención: esta noticia fue publicada hace más de 3 años

Este martes tuvo lugar la 4° sesión ordinaria del Concejo Municipal de Coyhaique en las dependencias de calle Errázuriz 514, siendo presidida por el alcalde Carlos Gatica Villegas, con la concurrencia de los concejales Yohana Hernández, Fidel Pinilla, Ana Navarrete, Yorka Cheuquian, Alejandra Aguilar y Claudio Vidal.

El alcalde reconoció que “han sido muchos los requerimientos tanto por problemas administrativos que han ocurrido anteriormente; problemas legales y financieros, que no solamente nos hemos dado cuenta nosotros sino que también lo han manifestado los concejales a través de la sesión municipal y gracias al esfuerzo de ellos, de la fiscalización que están realizando, también de nuestros funcionarios públicos, estamos saliendo adelante con distintas acciones y distintas soluciones a los problemas. Uno de los más bullados, ha sido la demanda millonaria que han establecido los Asistentes de la Educación en los cual hemos trabajado y seguimos trabajando”. 

Desde el municipio señalaron que se ha puesto esfuerzos en corregir el ordenamiento interno, lo que se dificulta con el surgimiento de nuevas situaciones, como las que se dieron a conocer en la 4° Sesión Ordinaria del Concejo Municipal de Coyhaique.

El concejal Fidel Pinilla, se refirió a la Corporación Municipal de Deportes, manifestando que “sabemos que la dirección de esa corporación está al mando de una persona que era de confianza del alcalde de la administración anterior y en lo que va del mes, la verdad es que no vemos mucho apoyo al desarrollo de la actividad deportiva. Los costos de arriendo de las instalaciones han triplicado su valor previo a la pandemia siendo que la Corporación Municipal de Deportes en el mes de enero y en el mes de marzo vieron dos aumentos de presupuesto con lo que se cubren los sueldos y las imposiciones de toda la planta que son 15 trabajadores. Entonces, me parece insólito que después de un 1 año y 7 meses de pandemia, donde la gente está ansiosa por salir a hacer actividad física, recrearse y mejorar su salud mental, la misma Corporación sea la que esté frenando eso, con poca difusión, poca información y cero planificación. No hay ningún evento deportivo”.

En la misma línea Pinilla exigió “que se le dé una mirada más profunda a cuál va a ser la orientación de la Corporación Municipal de Deportes, cuáles son las actividades que van a desarrollar y me gustaría saber también cuál es la planificación que tienen para nuestro mes de aniversario, el mes de octubre”. 

Por su parte, la concejala Yorka Cheuquian, se mostró preocupada por los trabajadores a honorarios que trabajan en la municipalidad, manifestando que “hay que dar dignidad a los trabajadores entregando un contrato que también otorgue garantías ya que es el contrato que está más débil y por lo tanto muchas veces se corta por lo más delgado, que son las desvinculaciones.” 

 

Si vas a utilizar contenido de nuestro diario (textos o simplemente datos) en algún medio de comunicación, blog o Redes Sociales, indica la fuente, de lo contrario estarás incurriendo en un delito sancionado la Ley Nº 17.336, sobre Propiedad Intelectual. Lo anterior no rige para las fotografías y videos, pues queda totalmente PROHIBIDA su reproducción para fines informativos.
¿Encontraste un error en la noticia?