Informando de la existencia de 132 puntos críticos en la región, hace algunos días se lanzó a nivel nacional el Plan Invierno 2022 de Onemi. El programa está compuesto por planes y campañas regionales y comunales enfocados en identificar esos puntos críticos para realizar obras de mitigación de tal manera que en caso de que se registre algún sistema frontal no existan problemas o éstos sean conocidos y por lo mismo más controlables.
En Aysén, del total de puntos críticos, 7 son de muy alto riesgo; 43 de alto riesgo; 71 de riesgo medio y 11 de bajo riesgo.
Conozca a continuación los puntos críticos en Coyhaique, las causas por las cuales están identificados como tal y las acciones de mitigación que deberían realizarse para solucionarlos, las que en ocasiones dependen de los organismos locales y otras veces de los regionales.
Coyhaique
En la comuna de Coyhaique existen 20 puntos críticos. De ellos, algunos tienen un nivel de riesgo muy alto, alto, medio y bajo, como los seis siguientes:
Para conocer el detalle de la información de Coyhaique y las demás comunas de la región, puedes visitar la plataforma de Onemi sobre los puntos críticos AQUÍ
Prepárate para el invierno
El principal objetivo de este Plan de Invierno de Onemi es que las comunidades, a través de recomendaciones simples, puedan enfrentar de mejor manera la temporada invernal, poniendo énfasis en las medidas preventivas y de autocuidado.
En este contexto, el organismo encargado de la reducción de riesgos, prevención y respuesta ante emergencias invita a revisar las recomendaciones que realiza para enfrentar los diversos eventos meteorológicos que pueden presentarse durante esta época AQUÍ
Grupo DiarioSur, una plafaforma informativa de Global Channel SPA, Av. España, Pasaje Sevilla, Lote Nº 13 - Las Animas - Valdivia - Chile.
Powered by Global Channel
126882