Actualidad
Por Sebastián Martel , 23 de mayo de 2024 | 15:24

Artista coyhaiquino cuenta cómo creó el diseño ganador de la mascota de los Juegos de la Araucanía 2024

  Atención: esta noticia fue publicada hace más de 23 días
El artista dice ser fanático del cerro Cinchao y del Chucao. Crédito: Diario Regional Aysén.
Compartir

Roger Leviñanco tiene una vasta trayectoria como diseñador. Revisa los detalles.

En noviembre se realizarán en la Región de Aysén, los Juegos Binacionales de la Araucanía- Aysén 2024, evento deportivo que reunirá en Coyhaique y Puerto Aysén a deportistas de Argentina y distintas regiones del sur de Chile.

En febrero, el Ministerio del Deporte (Mindep) Aysén, realizó un concurso para escoger el diseño de la mascota que representará la identidad de la región y los valores de los Juegos de la Araucanía.

Roger Leviñanco, junto a su diseño de un chucao apodado “Chúo”, fue el gran ganador de este concurso. En conversación con Diario Regional Aysén, cuenta el origen del diseño ganador.

Oriundo de Coyhaique, Roger tiene gran trayectoria como diseñador, a pesar de que se tituló como diseñador editorial, su pasión siempre fue la ilustración y desde 2020, se dedica a este arte.

Las ganas de participar en el concurso por la mascota vienen desde su época universitaria, donde siempre quiso lograr algo bonito con su profesión, por lo que decidió participar del concurso.

“Estaba trabajando con un amigo y él me mencionó que dentro de poco habría un concurso para diseñar una mascota, luego se oficializó en las redes sociales que era para diseñar la mascota de los Juegos de la Araucanía, por lo que entré a participar”, menciona Leviñanco.

“Chúo”

Roger y el “Chúo”. Crédito: cedida.

El diseñador señala que escogió el Chucao porque, además de ser representativo de la Región de Aysén, le encanta el cerro Cinchao de Coyhaique y siempre que lo visita con su familia, ve este tipo de aves rondar por los árboles del sector.

“Me gusta mucho el cerro Cinchao, cuando atardece, el cerro se viste de naranjo, entonces ahí hay una correlación de colores, el chucao tiene el pecho naranjo y el cerro tiene esa tonalidad. Vi en el chucao la opción para aplicarle una transformación y poder seguir una línea gráfica muy similar a lo que son los juegos olímpicos. Es un ave que ya había dibujado y lo aprecio mucho”, expresa Roger.

“Es super bonito y motivador a nivel profesional el poder aportar a la cultura, ya que uno como diseñador gráfico, disfruta su profesión y poder dejar una huella en la región, en una instancia como los Juegos de la Araucanía a uno lo hace sentirse realizado”, agrega.

“Lo hice a propósito”

Roger dice que el concurso no tenía estipulado ponerle nombre a la mascota, sin embargo, lo hizo igual. “Lo hice a propósito. Le quité un par de letras a Chucao y quedó Chúo”, indica.

El pasado 15 de mayo cerró el concurso para elegir un nombre para este Chucao que representará a los Juegos de la Araucanía 2024, donde el Mindep Aysén elegirá qué nombre llevará la mascota. 

Roger Leviñanco no se queda atrás y menciona cómo le gustaría que se llamara. “Me gustaría que el nombre que se escoja sea algo más familiar, ni nombre de persona, ni lugar”, concluye.

Para conocer más sobre el trabajo de Roger Leviñanco, puedes visitar sus redes sociales: Instagram: @rogerlevinanco y Facebook: Roger Leviñanco Garrido.


 

Si te interesa recibir noticias publicadas en Diario Regional Aysén, inscribe tu correo aquí
Si vas a utilizar contenido de nuestro diario (textos o simplemente datos) en algún medio de comunicación, blog o Redes Sociales, indica la fuente, de lo contrario estarás incurriendo en un delito sancionado la Ley Nº 17.336, sobre Propiedad Intelectual. Lo anterior no rige para las fotografías y videos, pues queda totalmente PROHIBIDA su reproducción para fines informativos.
¿Encontraste un error en la noticia?
Grupo DiarioSur, una plafaforma informativa de Global Channel SPA, Av. España, Pasaje Sevilla, Lote Nº 13 - Las Animas - Valdivia - Chile

Powered by Global Channel