Actualidad
Por Sebastián Martel , 22 de mayo de 2024 | 19:05

Realizan diálogo participativo con mujeres rurales en Seis Lagunas

  Atención: esta noticia fue publicada hace más de 24 días
Diversas instituciones dieron a conocer sus programas. Crédito: cedida.
Compartir

Es el segundo encuentro desarrollado por la Seremi de la Mujer y Equidad de Género Aysén, dentro de la Mesa de la Mujer Rural. Revisa los detalles.

A pesar del frío, las mujeres rurales del sector Seis Lagunas de Coyhaique, participaron el pasado sábado en el diálogo participativo, realizado en el contexto de la Mesa de la Mujer Rural, coordinado por la seremi de la Mujer y Equidad de Género de Aysén, el cual tuvo lugar en la sede vecinal de la localidad.

Hasta este lugar, llegaron servicios públicos del Sence, Indap, Prodemu, Sernameg, Servicio de Salud, seremi de la Mujer y Equidad de Género, además de la Corporación de Asistencia Judicial del Biobío, quienes dieron a conocer de su oferta programática con el fin de poder acercar, instrumentos, programas y capacitaciones, además de resolver inquietudes particulares de las mujeres rurales. 

Subsidios, salud y prevención de VIF

En la instancia se abordaron diversos temas, como la “Charla de prevención del cáncer cervicouterino y de mamas”, a cargo de salud rural, quienes también realizaron exámenes de medicina preventiva, vacunación de Influenza, covid-19, entre otros.

Dentro de las presentaciones, destacó la realizada por la directora de Prodemu, Ingrid Santana, quien entregó información sobre diversos instrumentos de capacitación disponibles, además de subsidios de mano de obra para el sector rural.

La directora de Sernameg, Patricia Baeza, dio a conocer los dispositivos de atención con que cuenta la red institucional, como apoyo a mujeres que se ven afectadas en temáticas de violencia intrafamiliar (VIF).

La seremi de la Mujer y Equidad de Género de Aysén, Andrea Méndez Valenzuela, explicó el desarrollo de la iniciativa, donde inicialmente se realizaron reuniones con las mujeres y algunos servicios públicos. “Entregamos orientaciones tendientes a abordar de manera clara y precisa información de interés para las mujeres”, indicó.

La jornada también contó con la participación de la Corporación de Asistencia Judicial del Biobío, encabezada por su directora subrogante, María Francisca Vilches, quien, acompañadas de las abogadas del consultorio jurídico en Coyhaique, Cinthia Urrutia, María Elena Castro, y la abogada de Oficina de Defensa de Personas Mayores, Karina Fierro, dieron a conocer el rol de la institución y los apoyos que entrega a familias de la región.

Programas enfocados en la mujer rural

Por su parte la directora del Instituto de Desarrollo Agropecuario (Indap), Yessica Lagos, dio a conocer los instrumentos y programas que tiene a disposición la institución, enfocados a mujeres rurales, destacando el programa TAS, de Transición a la Agroecología y el programa “Caminos Intraprediales”. Instrumentos importantes para el desarrollo campesino y rural, en términos de conectividad e inversión.

Finalmente, Guillermina Miranda, presidenta de la Agrupación de Mujeres Rurales de la Patagonia de Aysén y vecina del sector, agradeció la asistencia de las instituciones públicas por la posibilidad de poder entregar esta información.

“Fue una muy buena iniciativa. Esperamos como vecinos que se siga replicando. Agradezco a las instituciones que estuvieron presentes, quienes con muy buena voluntad dieron a conocer cada uno de los programas que ofrecen los servicios”, expresó Miranda.

 

 


 

Si te interesa recibir noticias publicadas en Diario Regional Aysén, inscribe tu correo aquí
Si vas a utilizar contenido de nuestro diario (textos o simplemente datos) en algún medio de comunicación, blog o Redes Sociales, indica la fuente, de lo contrario estarás incurriendo en un delito sancionado la Ley Nº 17.336, sobre Propiedad Intelectual. Lo anterior no rige para las fotografías y videos, pues queda totalmente PROHIBIDA su reproducción para fines informativos.
¿Encontraste un error en la noticia?
Grupo DiarioSur, una plafaforma informativa de Global Channel SPA, Av. España, Pasaje Sevilla, Lote Nº 13 - Las Animas - Valdivia - Chile

Powered by Global Channel