Actualidad

La Región de Aysén suma nuevos miradores turísticos

Por Roberto Cadagán / 5 de enero de 2025 | 10:01
Los siete nuevos miradores se encuentran diseñados en acero galvanizado, siendo más resistente al desgaste y las condiciones climáticas; en consecuencia, requerirán una menor mantención en el tiempo. Crédito: Cedida
Avance busca fortalecer la infraestructura y oferta turística del territorio y mejorar la experiencia de los visitantes que llegan a la zona.
Atención: esta noticia fue publicada hace más de 3 meses

La Comisión de Infraestructura, Transporte y Telecomunicaciones del Consejo Regional de Aysén aprobó el financiamiento del “Proyecto Miradores”.

La iniciativa presentada por la Dirección Regional de Sernatur fue ratificado por el plenario del Consejo Regional.

Este financiamiento regional, que asciende a $4.946.723, permitirá materializar la construcción de siete miradores turísticos en sectores de la Carretera Austral y caminos transversales del sector centro y norte de nuestra región, específicamente en las comunas de Ibáñez, Coyhaique, Cisnes y Lago Verde.

La institución formuladora de esta iniciativa fue la Dirección Regional de Sernatur, acompañada de la Dirección Regional de Arquitectura del MOP como unidad técnica, siendo el Gobierno Regional de Aysén la institución financiera del total del presupuesto del proyecto turístico.

Los miradores serán construidos en sectores con un alto interés turístico, como son los sectores de Río Cisnes, Cajón Río Cisnes, Ñirehuao, General Marchant, Cuesta del Diablo, Cerro Castillo y el Salto de Río Ibáñez, proporcionando con esto una experiencia al visitante que pondrá en valor la belleza de nuestro destino Aysén Patagonia. 

Los proyectos incluyen en su diseño amplios y modernos cobertizos destinados a proteger a los visitantes, los cuales contarán con accesibilidad universal. La superficie total a intervenir en estos siete miradores, es de 15.000 metros cuadrados.

El director Regional de Sernatur, Claudio Montecinos Angulo, destacó que este aporte representa un cambio positivo cambio que generará esta infraestructura pública emplazada en la región.

“Iniciamos el año 2025 con muy buenas noticias para el sector turismo de nuestra región, el proyecto miradores turísticos es una iniciativa muy anhelada por el sector privado y los municipios involucrados en esta iniciativa”, indicó.

“Es la primera inversión pública en infraestructura turística que se realiza en la Región de Aysén después de muchos años, lo que nos permitirá mejorar la oferta de nuestro destino y por otro lado, mejorar la experiencia de los turistas que nos visitan”, agregó.

Los siete nuevos miradores se encuentran diseñados en acero galvanizado, siendo más resistente al desgaste y las condiciones climáticas; en consecuencia, requerirán una menor mantención en el tiempo.

Este proyecto considera también áreas de estacionamientos, veredas y pasarelas para la circulación peatonal, bancas para el descanso, paisajismo y mirador techado.

Por su parte, Paloma Jara Valdés, secretaria regional Ministerial del MOP, aseveró que este proyecto formulado por Sernatur se realizó en compañía de la Dirección de Arquitectura y se enmarca en el trabajo sostenido por la Dirección de Arquitectura con el Gobierno Regional de Aysén.

“Estos miradores permitirán que visitantes como quienes vivimos en la región podamos disfrutar de mejor manera nuestros paisajes y tener una mejor experiencia mientras nos desplazamos por la región”, declaró .

El gobernador regional de Aysén, Omar Muñoz Sierra destacó el financiamiento aprobado por el Consejo Regional. “Esta infraestructura beneficia la ruta escénica de la región, que se ha transformado en potenciadora del destino regional en materia de turismo y por otro lado, estas obras van a contribuir significativamente a la reactivación económica, porque lo que queremos es priorizar obras que generen dinamismo económico, pero contribuyan al desarrollo del turismo, un importante eje estratégico del desarrollo regional”.       

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Si vas a utilizar contenido de nuestro diario (textos o simplemente datos) en algún medio de comunicación, blog o Redes Sociales, indica la fuente, de lo contrario estarás incurriendo en un delito sancionado la Ley Nº 17.336, sobre Propiedad Intelectual. Lo anterior no rige para las fotografías y videos, pues queda totalmente PROHIBIDA su reproducción para fines informativos.
¿Encontraste un error en la noticia?