Actualidad

Autoridades retoman el diálogo para mejorar la conectividad del territorio de Aysén

Por Roberto Cadagán / 6 de marzo de 2025 | 10:19
El objetivo de estos encuentros entre las autoridades es avanzar en un plan que acorte los plazos y entregue una conectividad real y efectiva para la región sur austral. Crédito: Cedida
Gobernadores de Aysén y Los Lagos analizaron el tema vial del sur de Chile.
Atención: esta noticia fue publicada hace más de 54 días

En un encuentro interregional, el gobernador de Aysén, Marcelo Santana, junto al gobernador de Los Lagos, Alejandro Santana, revisaron las dificultades históricas que enfrenta la Región de Aysén debido a la falta de una conexión vial terrestre directa con el resto del país. 

Ambas autoridades resaltaron la necesidad de avanzar en proyectos viales que hagan posible la conectividad integral, vital para potenciar el desarrollo y el bienestar de los habitantes de la zona sur-austral de Chile.

El gobernador de Aysén señaló que, si bien la Carretera Austral es un proyecto simbólico y de gran valor histórico, aún existen grandes desafíos en términos de conectividad. 

“El proyecto de la Carretera Austral necesita de mayores esfuerzos para poder resolver los problemas de conectividad que enfrentamos, y hoy también se ha convertido en una necesidad urgente para la Región de Magallanes, que enfrenta problemas similares con Argentina”, indicó.

Este encuentro subraya la urgencia de un esfuerzo conjunto de las tres regiones del sur de Chile, para gestionar las inversiones necesarias que permitan lograr una conectividad real y eficaz. 

Ambas autoridades se reunirán nuevamente en la provincia de Palena, para coordinar acciones y definir una proyección a largo plazo que permita fortalecer la unión vial entre el sur de Chile y mejorar la conectividad para el desarrollo regional.

Conectividad fundamental

La conectividad vial, según ambos gobernadores, es fundamental para el crecimiento económico, la productividad y la integración social de las regiones del sur-austral de Chile, desde el Seno de Reloncaví hasta Magallanes. 

La mejora en la infraestructura vial no solo es clave para la productividad y el turismo, sino que también es fundamental para fomentar el desarrollo e innovación en una zona con un alto potencial productivo y que necesita una conectividad adecuada para su crecimiento.

En este contexto, se informó que el próximo 18 de marzo se realizará una nueva reunión en Chaitén, en la provincia de Palena, con la participación de consejeros regionales, representantes de la Región de Aysén y Los Lagos, directores regionales de Vialidad, así como actores del sector privado interesados en aportar al proyecto. 

 

Si vas a utilizar contenido de nuestro diario (textos o simplemente datos) en algún medio de comunicación, blog o Redes Sociales, indica la fuente, de lo contrario estarás incurriendo en un delito sancionado la Ley Nº 17.336, sobre Propiedad Intelectual. Lo anterior no rige para las fotografías y videos, pues queda totalmente PROHIBIDA su reproducción para fines informativos.
¿Encontraste un error en la noticia?