Actualidad

Anuncian ampliación de red de reciclaje en Coyhaique

Por Pablo Santiesteban / 21 de mayo de 2025 | 16:41
Coyhaique aumenta sus puntos de reciclaje dentro su radio urbano. Crédito: imagen referencial.
Habrá seis puntos móviles para reciclaje en la capital regional.

La Municipalidad de Coyhaique anunció la ampliación de su red de puntos limpios móviles de reciclaje, pasando de cuatro a seis ubicaciones activas a partir de este mes.

Las nuevas tolvas estarán ubicadas en las poblaciones Villa Los Glaciares (Glaciar Nef esquina Campos de Hielo) y Cardenal Antonio Samoré (Campos de Hielo esquina Monte Fitz Roy), permitiendo una mayor cobertura territorial y facilitando el acceso a la gestión de residuos reciclables para más vecinos y vecinas de la comuna.

Desde el año pasado hasta mayo de este año, Coyhaique contaba con cuatro puntos móviles. Ahora, con la incorporación de estas dos nuevas estaciones, se inicia el mes con seis puntos activos.

Los nuevos sectores son Plaza Angol en la zona centro, El Claro en el sector peri urbano, Cerro Panguilemu con Cerro Cordillerano en la Población El Bosque, Calle Perú 960 en la Población General Marchant, Glaciar Nef esquina Campos de Hielo en la Villa Los Glaciares y Campos de Hielo esquina Monte Fitz Roy en Cardenal Antonio Samoré.

La ejecución y monitoreo de estos puntos estará a cargo de la Unidad de Gestión de Medio Ambiente de la Municipalidad de Coyhaique, que continuará trabajando en la educación ambiental y en la correcta disposición de residuos domiciliarios y de reciclaje.

Coyhaique reciclable

El alcalde de Coyhaique Carlos Gatica valoró esta ampliación como un paso concreto hacia una comuna más limpia y comprometida.

“Esta expansión responde a una necesidad que hemos recogido directamente de la ciudadanía. Queremos facilitar el reciclaje acercando estos puntos a los barrios, porque sabemos que el cuidado del entorno parte por la educación y por brindar herramientas concretas para actuar”, destacó Gatica.

La directora de Medio Ambiente María José Gatica explicó que las tolvas móviles reciben materiales reciclables como plásticos, cartón, latas y vidrio, que luego son gestionados con recicladores autorizados.

“Estos puntos no sólo permiten reducir la cantidad de residuos que llegan al vertedero, sino que también fomentan un cambio cultural hacia la sustentabilidad. Invitamos a los vecinos y vecinas a conocer las ubicaciones, respetar el tipo de residuos permitido y participar activamente”, señaló.

Esta iniciativa se enmarca dentro del plan municipal de desarrollo ambiental y busca, a largo plazo, transformar a Coyhaique en una ciudad más consciente, sustentable y en armonía con su privilegiado entorno natural.

 

Si vas a utilizar contenido de nuestro diario (textos o simplemente datos) en algún medio de comunicación, blog o Redes Sociales, indica la fuente, de lo contrario estarás incurriendo en un delito sancionado la Ley Nº 17.336, sobre Propiedad Intelectual. Lo anterior no rige para las fotografías y videos, pues queda totalmente PROHIBIDA su reproducción para fines informativos.
¿Encontraste un error en la noticia?